Municipalidad de Río Gallegos acuerda 48% de aumento a sus trabajadores

La Municipalidad de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) acordaron este martes un aumento salarial del 48 por ciento, lo que convierte a esta negociación colectiva en histórica y en una de las más altas del país.

LA CIUDAD05 de marzo de 2024
IMG-20240305-WA0098

Acordado en un contexto sumamente adverso en materia económica, el incremento fue establecido en esta oportunidad en dos tramos: el primero del 25 por ciento con el sueldo del mes de marzo, y el 23 por ciento restante ha ser otorgado con el salario del mes de abril. Reapertura de paritaria en mayo y actualización automática de asignaciones familiares a partir del 1 de marzo. 

En la negociación, estuvieron presentes por el Municipio, el jefe de Gabinete Diego Robles (también a cargo de la Secretaría de Hacienda); la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez; y la Secretaria de Gobierno, Sara Delgado. 

Entre tanto, por el lado del SOEM, estuvieron presentes los representantes Luis Ortega, Oscar Coñuecar, y su titular Pedro Mansilla; al igual que Cristian Arel, representante legal de la entidad sindical. Asimismo, se encontraba presente la vocal por los pasivos ante la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal. Cabe señalar que por primera vez participó como representante del Honorable Concejo Deliberante la edil Giulliana Tobares.

IMG-20240305-WA0097

Concluida la firma de la mesa paritaria, el jefe de Gabinete Diego Robles dijo que “hemos consensuado entre las partes con propuestas, contrapropuestas, pero siempre guiados por esta buena fe entre las partes que siempre señala el secretario Pedro Mansilla y ojalá podamos seguir en este camino de reconstrucción del salario del empleado municipal, sabiendo que tenemos un tiempo muy difícil hoy en lo económico y un futuro también en el corto plazo bastante complejo. Pero hemos acordado un incremento salarial del 25% para el mes de marzo y del 23% para el mes de abril, porcentajes no acumulativos, y en el mes de mayo nos vamos a volver a juntar para rediscutir con el horizonte quizá un poco más claro, y ojalá con más optimismo, lo que resta de la pauta para el año”. 

Robles hizo hincapié en que esto “lo podemos hacer hoy gracias a la administración que tenemos” aunque luego advirtió: “Espero que aquellos que tienen que actuar y tienen representatividad y responsabilidad política, hablo por los concejales, no pongan en riesgo la estructura impositiva que tiene el Municipio o la que hace que hoy podamos dar y responderle al empleado municipal de esta manera. Espero que no traten de condicionar económicamente la situación de la Municipalidad restándole recursos a través de algún tipo de modificación legislativa. Más allá de eso, quiero agradecerles a todos y como siempre, nosotros nos enfocamos en el trabajador y en la realidad del trabajador de Río Gallegos, y ojalá podamos seguir haciéndolo y recomponiendo el resto del año sabiendo que es muy difícil y casi imposible que lleguemos a mitigar todo lo que se ha perdido desde diciembre con las políticas del Gobierno Nacional y la devaluación”, lamentó. 

Tobares habló de “cuestiones políticas que perjudican”

Por su parte, la concejala Giulliana Tobares rescató positivamente su primera experiencia como paritaria representando al Honorable Concejo Deliberante.

“La verdad es que es mi primera experiencia en este rol. Soy trabajadora municipal hace más de 19 años y entiendo estas cuestiones relacionadas con que a uno por ahí no le alcanza el sueldo y pelea o discute con el gremio o el Ejecutivo para poder tener una buena calidad de vida. Pero bueno, no nos vamos sin nada, nos vamos con algo”.

En este sentido, la paritaria dijo que “tenemos fe que se pueda seguir mejorando la recaudación, tratar que el Concejo Deliberante vea estas cuestiones políticas que perjudican, y tratemos que no sea así, que la recaudación siga, que los contribuyentes sigan pagando sus impuestos”.

Para cerrar, destacó el diálogo y el trabajo en equipo y afirmó que seguirá “apoyando siempre a los compañeros municipales, tratando de que todo salga a favor porque yo también soy empleada municipal”, dijo.

Mansilla hizo referencia a la situación económica nacional

Por su parte, el Secretario General del SOEM manifestó que el acuerdo tal vez no sea el ideal pero “sabemos que la devaluación que hemos tenido desde diciembre la fecha ha sido catastrófica”, y en este sentido hizo referencia a diferentes actuaciones que se hacen desde el gremio para mejorar la situación de los trabajadores.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.