Municipalidad de Río Gallegos acuerda 48% de aumento a sus trabajadores

La Municipalidad de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) acordaron este martes un aumento salarial del 48 por ciento, lo que convierte a esta negociación colectiva en histórica y en una de las más altas del país.

LA CIUDAD05 de marzo de 2024
IMG-20240305-WA0098

Acordado en un contexto sumamente adverso en materia económica, el incremento fue establecido en esta oportunidad en dos tramos: el primero del 25 por ciento con el sueldo del mes de marzo, y el 23 por ciento restante ha ser otorgado con el salario del mes de abril. Reapertura de paritaria en mayo y actualización automática de asignaciones familiares a partir del 1 de marzo. 

En la negociación, estuvieron presentes por el Municipio, el jefe de Gabinete Diego Robles (también a cargo de la Secretaría de Hacienda); la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez; y la Secretaria de Gobierno, Sara Delgado. 

Entre tanto, por el lado del SOEM, estuvieron presentes los representantes Luis Ortega, Oscar Coñuecar, y su titular Pedro Mansilla; al igual que Cristian Arel, representante legal de la entidad sindical. Asimismo, se encontraba presente la vocal por los pasivos ante la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal. Cabe señalar que por primera vez participó como representante del Honorable Concejo Deliberante la edil Giulliana Tobares.

IMG-20240305-WA0097

Concluida la firma de la mesa paritaria, el jefe de Gabinete Diego Robles dijo que “hemos consensuado entre las partes con propuestas, contrapropuestas, pero siempre guiados por esta buena fe entre las partes que siempre señala el secretario Pedro Mansilla y ojalá podamos seguir en este camino de reconstrucción del salario del empleado municipal, sabiendo que tenemos un tiempo muy difícil hoy en lo económico y un futuro también en el corto plazo bastante complejo. Pero hemos acordado un incremento salarial del 25% para el mes de marzo y del 23% para el mes de abril, porcentajes no acumulativos, y en el mes de mayo nos vamos a volver a juntar para rediscutir con el horizonte quizá un poco más claro, y ojalá con más optimismo, lo que resta de la pauta para el año”. 

Robles hizo hincapié en que esto “lo podemos hacer hoy gracias a la administración que tenemos” aunque luego advirtió: “Espero que aquellos que tienen que actuar y tienen representatividad y responsabilidad política, hablo por los concejales, no pongan en riesgo la estructura impositiva que tiene el Municipio o la que hace que hoy podamos dar y responderle al empleado municipal de esta manera. Espero que no traten de condicionar económicamente la situación de la Municipalidad restándole recursos a través de algún tipo de modificación legislativa. Más allá de eso, quiero agradecerles a todos y como siempre, nosotros nos enfocamos en el trabajador y en la realidad del trabajador de Río Gallegos, y ojalá podamos seguir haciéndolo y recomponiendo el resto del año sabiendo que es muy difícil y casi imposible que lleguemos a mitigar todo lo que se ha perdido desde diciembre con las políticas del Gobierno Nacional y la devaluación”, lamentó. 

Tobares habló de “cuestiones políticas que perjudican”

Por su parte, la concejala Giulliana Tobares rescató positivamente su primera experiencia como paritaria representando al Honorable Concejo Deliberante.

“La verdad es que es mi primera experiencia en este rol. Soy trabajadora municipal hace más de 19 años y entiendo estas cuestiones relacionadas con que a uno por ahí no le alcanza el sueldo y pelea o discute con el gremio o el Ejecutivo para poder tener una buena calidad de vida. Pero bueno, no nos vamos sin nada, nos vamos con algo”.

En este sentido, la paritaria dijo que “tenemos fe que se pueda seguir mejorando la recaudación, tratar que el Concejo Deliberante vea estas cuestiones políticas que perjudican, y tratemos que no sea así, que la recaudación siga, que los contribuyentes sigan pagando sus impuestos”.

Para cerrar, destacó el diálogo y el trabajo en equipo y afirmó que seguirá “apoyando siempre a los compañeros municipales, tratando de que todo salga a favor porque yo también soy empleada municipal”, dijo.

Mansilla hizo referencia a la situación económica nacional

Por su parte, el Secretario General del SOEM manifestó que el acuerdo tal vez no sea el ideal pero “sabemos que la devaluación que hemos tenido desde diciembre la fecha ha sido catastrófica”, y en este sentido hizo referencia a diferentes actuaciones que se hacen desde el gremio para mejorar la situación de los trabajadores.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.