
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El ex presidente reaccionó ante una afirmación del actual mandatario, que horas después tuvo que aclarar que era "incorrecta".
EL PAIS06 de marzo de 2024






El ex presidente Alberto Fernández desmintió al actual mandatario, Javier Milei, quien dijo que en la anterior administración “almorzaba y cenaba con champagne Cristal todos los días en Olivos”. Poco tiempo después, el propio libertario se encargó de pedir disculpas, ya que se enteró que esa información era falsa.


El champán Cristal es uno de los más caros y exclusivos del mundo. Una botella de Cristal Louis Roederer 750 ml en estuche puede llegar a costar más de $2.000.000 en Argentina.
“Esto es una mentira. Espero que quien lo ha dicho lo desmienta de inmediato”, publicó Fernández en este miércoles pasada la medianoche, sobre una nota en la que se replican los dichos del economista.
En el marco de su participación en la ExpoAgro 2024, Milei hizo hincapié sobre algunos recortes que hizo desde que llegó al gobierno: “Hay un libro de Friedman con su esposa que se llama Libres para elegir y en un capítulo habla de las cuatro formas de gastar. Usted puede gastar su dinero en usted o en otros y el dinero de otros en usted o en otros. Cuando gasta el dinero de otros en usted, ahí comen en el restaurante más caro o por ejemplo se gastan un palo verde por mes yendo en helicóptero a todos lados, el que yo no uso. Uno de los tantos ahorros. Podes cortar la calidad en la comida también”.
“Porque en la administración anterior, en donde estoy viviendo, se almorzaba y cenaba con champagne Cristal todos los días. Si vienen a la Quinta, no los voy a recibir así. Lo único exótico que les puede ofrecer es el keter que tomo en shabat, es un jugo de uva para los que no tomamos alcohol”, cerró.
El pedido de disculpas de Javier Milei a Alberto Fernández
Menos de una horas después del mensaje de Alberto, Milei aclaró que finalmente esa información que dio durante el día era falsa y se disculpó con el ex presidente.
“Me dicen que la información acerca del consumo de champagne en Olivos en la anterior administración era incorrecta. Disculparse cuando uno se equivoca es lo que corresponde”, expresó.
NA



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





