Dra. Marcela González: "Hay que seguir vacunándose"

Así lo aseguró la doctora Marcela González, Secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos, quien se refirió a la importancia de continuar con la vacunación contra el Coronavirus. También contó detalles de la Libreta Sanitaria para el adulto mayor que lanzó recientemente el intendente Pablo Grasso en la ciudad. En este sentido, destacó que "es un elemento importante entre los médicos que lo tratan".

LA CIUDAD07/03/2024El Mediador El Mediador
Marcela Gonzalez

La doctora Marcela González, Secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió a cómo está la situación sanitaria en Santa Cruz respecto al Covid-19.

En este sentido, en diálogo con EL MEDIADOR quien enfatizó que "hay que seguir vacunándose, porque la vacuna no da inmunidad de por vida. Depende de la edad, si tenes más de 50 años, te tenes que vacunar cada 6 meses, menor de 50 una vez al año. Y menores de 50 con factores de riesgo cada seis meses también”.

“Con la vacuna han disminuido los casos porque el virus no se contagia de persona a persona porque muchos son inmunes, por eso dejó de ser el tema de agenda el Covid”, remarcó al momento que agregó “cuando haya pocos vacunados el virus va a ganar terreno de nuevo”.

“Hay vacuna en el Peliche de 8 a 20 horas y en todos los Centros de Atención Municipal de 8 a 19 horas. Es bastante amplio el horario. También tenemos dispositivos territoriales que van a vacunar a los distintos barrios para salir a buscar al vecino”, afirmó la doctora.

Respecto al dengue y la vacuna contra el dengue, remarcó: “La vacuna contra el Covid habría que ponerla como obligatoria, y la del dengue focalizada en la zona de la endemia”.

“La mayoría de las escuelas piden un apto físico, en general, los niños y niñas tienen la vacuna al día en el ingreso escolar. Hay unas vacunas que se colocan a los 6 años.

Libreta Sanitaria para el adulto mayor

En otra línea, se refirió a la Libreta Sanitaria para el adulto mayor en Santa Cruz que fue lanzada días atrás por el intendente Pablo Grasso. "Es una libreta donde uno consigna todos los eventos de salud. Se consigna las vacunas, calendario, visitas al médico, internaciones, es una especie de historia clínica del adulto mayor para concurrir al médico. Es un elemento importante entre los médicos que lo tratan".

Te puede interesar
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Lo más visto