
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos dio inicio formal al trabajo legislativo en Comisiones.
LA CIUDAD12 de marzo de 2024Tal lo acordado en la primera sesión ordinaria, este lunes se reunió la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos que conforman la concejal Victoria Ojeda, en carácter de presidente, y sus pares Julio Arabena y Daniela D’Amico, en calidad de integrantes.
En la primera parte de la reunión, los ediles emitieron dictamen en relación a una serie de decretos enviados por el Departamento Ejecutivo Municipal que contenían promulgaciones parciales y vetos totales de ordenanzas sancionadas en el período legislativo 2023. De los expedientes analizados, la Comisión resolvió aceptar los vetos totales impuestos por el Ejecutivo Municipal en cuatros de ellos:
Así, se aceptó el veto a la ordenanza que creaba la “Avenida de las Estrellas” en la avenida Néstor Kirchner para rendir homenaje a artistas locales del cine, teatro, música y televisión. Desde el Ejecutivo Municipal fundamentaron la decisión en que en el artículo 2° de la norma no se detalla el nombre de los artistas que serán reconocidos.
A su vez, se otorgó el mismo despacho al veto impuesto a la ordenanza que modifica el inciso k de la ordenanza N° 9128, referente a disponer para los adultos mayores (con ingresos que no superen la categoría 10 del escalafón Municipal o pensionados del ANSES) una reducción de la cantidad de años en que se encuentren inscriptos sus vehículos en el registro del automotor. En este sentido, el D.E.M desestima la ordenanza por haber encontrado incongruencias en el contenido de los artículos.
Otra ordenanza en la que se resolvió aceptar el veto, fue en la que se modifica el artículo 2º de la ordenanza Nº 9835 – Tarifaria Municipal – Licencias de conducir, con el fin de que las personas mayores de 71 años obtengan una reducción del valor a abonar en concepto de renovación de licencia de conducir, categoría B.
También, se aceptó la disposición del Ejecutivo de vetar de forma total la norma que creaba un monolito en homenaje a los fallecidos a causa del Covid-19. En este caso, desde la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Municipal objetan la ubicación elegida para este monumento, por considerar que generará inconvenientes en materia de circulación y seguridad vial.
En otro orden, los ediles dieron el visto bueno a la promulgación parcial (con texto alternativo) de la ordenanza que modifica la norma N° 2038, en el capítulo “Peluquerías, salones de belleza, centros de estéticas, centros de bienestar y spas”.
Por otro lado, la Comisión emitió despacho favorable a conceder referéndum al decreto municipal N° 389/23, referente a la ampliación del ejido urbano; y al decreto N° 1013/24, referente a la donación de una parcela a favor de la Asociación civil “Buen día vida”.
Por último, se dejaron pendientes de tratamiento el proyecto de ordenanza de la concejal Victoria Ojeda, que busca legislar sobre los requisitos para la obtención del carnet profesional; y dos propuestas del concejal Julio Arabena. Respecto a esto último, uno de ellos, referido a la creación de un Registro Único Municipal de potreros barriales para su puesta en valor y mantenimiento, y otro, tendiente a la creación de la campaña “Yo aprendo a viajar”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.