
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos dio inicio formal al trabajo legislativo en Comisiones.
LA CIUDAD12/03/2024Tal lo acordado en la primera sesión ordinaria, este lunes se reunió la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos que conforman la concejal Victoria Ojeda, en carácter de presidente, y sus pares Julio Arabena y Daniela D’Amico, en calidad de integrantes.
En la primera parte de la reunión, los ediles emitieron dictamen en relación a una serie de decretos enviados por el Departamento Ejecutivo Municipal que contenían promulgaciones parciales y vetos totales de ordenanzas sancionadas en el período legislativo 2023. De los expedientes analizados, la Comisión resolvió aceptar los vetos totales impuestos por el Ejecutivo Municipal en cuatros de ellos:
Así, se aceptó el veto a la ordenanza que creaba la “Avenida de las Estrellas” en la avenida Néstor Kirchner para rendir homenaje a artistas locales del cine, teatro, música y televisión. Desde el Ejecutivo Municipal fundamentaron la decisión en que en el artículo 2° de la norma no se detalla el nombre de los artistas que serán reconocidos.
A su vez, se otorgó el mismo despacho al veto impuesto a la ordenanza que modifica el inciso k de la ordenanza N° 9128, referente a disponer para los adultos mayores (con ingresos que no superen la categoría 10 del escalafón Municipal o pensionados del ANSES) una reducción de la cantidad de años en que se encuentren inscriptos sus vehículos en el registro del automotor. En este sentido, el D.E.M desestima la ordenanza por haber encontrado incongruencias en el contenido de los artículos.
Otra ordenanza en la que se resolvió aceptar el veto, fue en la que se modifica el artículo 2º de la ordenanza Nº 9835 – Tarifaria Municipal – Licencias de conducir, con el fin de que las personas mayores de 71 años obtengan una reducción del valor a abonar en concepto de renovación de licencia de conducir, categoría B.
También, se aceptó la disposición del Ejecutivo de vetar de forma total la norma que creaba un monolito en homenaje a los fallecidos a causa del Covid-19. En este caso, desde la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Municipal objetan la ubicación elegida para este monumento, por considerar que generará inconvenientes en materia de circulación y seguridad vial.
En otro orden, los ediles dieron el visto bueno a la promulgación parcial (con texto alternativo) de la ordenanza que modifica la norma N° 2038, en el capítulo “Peluquerías, salones de belleza, centros de estéticas, centros de bienestar y spas”.
Por otro lado, la Comisión emitió despacho favorable a conceder referéndum al decreto municipal N° 389/23, referente a la ampliación del ejido urbano; y al decreto N° 1013/24, referente a la donación de una parcela a favor de la Asociación civil “Buen día vida”.
Por último, se dejaron pendientes de tratamiento el proyecto de ordenanza de la concejal Victoria Ojeda, que busca legislar sobre los requisitos para la obtención del carnet profesional; y dos propuestas del concejal Julio Arabena. Respecto a esto último, uno de ellos, referido a la creación de un Registro Único Municipal de potreros barriales para su puesta en valor y mantenimiento, y otro, tendiente a la creación de la campaña “Yo aprendo a viajar”.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.