
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


En la sala de reuniones del Honorable Concejo Deliberante se concretó este miércoles la primera reunión de Presupuesto y hacienda, que preside la concejal Soledad Kamú, quien estuvo acompañada por los integrantes de la misma, los concejales Giulliana Tobares y Martin Chávez.
LA CIUDAD14 de marzo de 2024






Diversos expedientes tomaron curso por los concejales integrantes de la citada comisión, despachando favorablemente algunos de ellos y en otros casos enviándose notas de consulta a dependencias municipales.


En primer lugar, se analizaron tres expedientes impulsados por “Vecinos Unidos” de Rio Gallegos, uno solicitando al Departamento Ejecutivo la revisión del valor del modulo fiscal, el siguiente para modificar el articulo N° 2 de la ordenanza N°1490/1986 referido a la facultad de la Secretaria de Hacienda para fijar los valores del módulo, tomando como base el porcentaje de aumento que rija para las remuneraciones del personal municipal; y el ultimo para modificar el artículo N°4 y 5° de la ordenanza 1.0149/220, que refiere a la liquidación del impuesto patente automotor. En estos tres casos se resolvió enviar nota de consulta y pedido de informe a la Secretaria de Coordinación Ejecutiva.
Posteriormente se dio tratamiento a una petición particular de la Asociación “Buen día Vida”, que eleva ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante sobre donación de la parcela N°5, a favor de dicha asociación. En el mismo se concedió referéndum y fue adherido a la comisión de transporte.
Mas adelante, concejales adhirieron a la comisión de transporte cuatro expedientes de autoría de concejales mandato cumplido, el primero del exconcejal Wilson Flores, para modificar el artículo N°1 de la ordenanza N°9128, sobre impuesto patente automotor. El segundo del exconcejal Leonardo Fuhr para modificar la ordenanza N°2038, capitulo XX, peluquería, salones de belleza, centros de estética, centros de bienestar y spas. El tercero del exconcejal Leonardo Roquel para modificar la ordenanza N°9835, tarifario año 2022, capitulo licencia de conducir, articulo N°2 y el cuarto también del exconcejal Roquel para la instalación de un monolito en memoria de las victimas Covid-19 frente al Hospital Regional Rio Gallegos.
En la continuidad se trataron dos decretos ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante iniciados por la Direccion de Recaudaciones, uno con relación a las escalas de montos a cobrar en concepto de impuesto sobre patente automotor año 2024 y otro que propone reducir la obligación del pago impuesto patente automotor año 2024. En ambos casos se concedió referéndum.
Finalmente, se analizaron una serie de solicitudes de eximisiones de impuestos presentadas por particulares, en situación de discapacidad o bajos recursos, que fueron revisados para ver si cumplían con la documentación exigida y se les dio visto bueno según correspondiera.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





