Se desarrolló la primera reunión de Presupuesto y Hacienda

En la sala de reuniones del Honorable Concejo Deliberante se concretó este miércoles la primera reunión de Presupuesto y hacienda, que preside la concejal Soledad Kamú, quien estuvo acompañada por los integrantes de la misma, los concejales Giulliana Tobares y Martin Chávez.

LA CIUDAD14 de marzo de 2024
DSC_5422

Diversos expedientes tomaron curso por los concejales integrantes de la citada comisión, despachando favorablemente algunos de ellos y en otros casos enviándose notas de consulta a dependencias municipales.

En primer lugar, se analizaron tres expedientes impulsados por “Vecinos Unidos” de Rio Gallegos, uno solicitando al Departamento Ejecutivo la revisión del valor del modulo fiscal, el siguiente para modificar el articulo N° 2 de la ordenanza N°1490/1986 referido a la facultad de la Secretaria de Hacienda para fijar los valores del módulo, tomando como base el porcentaje de aumento que rija para las remuneraciones del personal municipal; y el ultimo para modificar el artículo N°4 y 5° de la ordenanza 1.0149/220, que refiere a la liquidación del impuesto patente automotor. En estos tres casos se resolvió enviar nota de consulta y pedido de informe a la Secretaria de Coordinación Ejecutiva.

Posteriormente se dio tratamiento a una petición particular de la Asociación “Buen día Vida”, que eleva ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante sobre donación de la parcela N°5, a favor de dicha asociación. En el mismo se concedió referéndum y fue adherido a la comisión de transporte.

Mas adelante, concejales adhirieron a la comisión de transporte cuatro expedientes de autoría de concejales mandato cumplido, el primero del exconcejal Wilson Flores, para modificar el artículo N°1 de la ordenanza N°9128, sobre impuesto patente automotor. El segundo del exconcejal Leonardo Fuhr para modificar la ordenanza N°2038, capitulo XX, peluquería, salones de belleza, centros de estética, centros de bienestar y spas. El tercero del exconcejal Leonardo Roquel para modificar la ordenanza N°9835, tarifario año 2022, capitulo licencia de conducir, articulo N°2 y el cuarto también del exconcejal Roquel para la instalación de un monolito en memoria de las victimas Covid-19 frente al Hospital Regional Rio Gallegos.

En la continuidad se trataron dos decretos ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante iniciados por la Direccion de Recaudaciones, uno con relación a las escalas de montos a cobrar en concepto de impuesto sobre patente automotor año 2024 y otro que propone reducir la obligación del pago impuesto patente automotor año 2024. En ambos casos se concedió referéndum.

Finalmente, se analizaron una serie de solicitudes de eximisiones de impuestos presentadas por particulares, en situación de discapacidad o bajos recursos, que fueron revisados para ver si cumplían con la documentación exigida y se les dio visto bueno según correspondiera.

 

 

 

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.