
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La determinación se da tras los despidos de trabajadores en las represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz. El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, confirmó la medida. “Esto retrotrae los despidos y brinda certezas a los trabajadores”, señaló el titular de la Cartera Laboral.
LA PROVINCIA 15 de marzo de 2024El gobierno tomó la determinación de intervenir ante los despidos de trabajadores de las represas hidroeléctricas. Se da luego de que el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, recibiera a los trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) ayer jueves. Es así que este viernes, el titular de la Cartera Laboral determinó la medida oficialmente.
“Estamos dictando la conciliación obligatoria por los trabajadores de las represas ante los despidos que se han enviado a todos los trabajadores. Y ante el pedido de la organización sindical que nos ha manifestado el inconveniente que tenemos la represa y nos hemos noticiado a través de ellos”, manifestó Gutiérrez a la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.
La conciliación obligatoria, explicó, implica “retrotraer todos los despidos en principio, además de darles certeza y tranquilidad a los trabajadores y sentar a la mesa de discusión a los responsables para que se reinicie esta obra tan importante para la provincia”.
De la misma manera, señaló, “lo principal para nosotros es la tranquilidad de los trabajadores, llevando adelante un mandato del Gobernador, Claudio Vidal, que nos ha indicado que lo más importante para nosotros es el trabajo, esta obra que va a significar energía para toda la provincia y toda la región, y, por otro lado, el trabajo mancomunado con la organización sindical que representa a esos trabajadores”.
En principio, sostuvo, “la provincia es quien tiene que declarar la emergencia, el trabajo con la dirigencia sindical es permanente, es presente, y por otro lado nos toca a nosotros justamente dictar la conciliación porque es nuestra responsabilidad velar por esa tranquilidad y por los puestos de trabajo en la represa”.
Por su parte, Rubén Crespo, secretario adjunto de la UOCRA, sostuvo tras el encuentro: “Queremos agradecer a las autoridades presentes por darle la importancia que tiene esta situación que estamos atravesando los trabajadores de la construcción, para nosotros esto es un avance dentro de lo que es el conflicto porque no se estaba poniendo de acuerdo el Gobierno Nacional con la UTE para seguir avanzando”.
En consecuencia, aseguró, “esto le va a dar tranquilidad a los trabajadores de ocupar las guardias mínimas que estaban haciendo y de retrotraer los telegramas y poder seguir cobrando las quincenas”.
“Para nosotros esta instancia es importantísima y por eso le damos las gracias al ministro, al gobernador, por tener esta presencia. Involucra a alrededor de 1.800 compañeros y también a todos lo que está alrededor de la represa, que son muchísimos más”, puntualizó.
“Estamos trabajando en conjunto a nivel nacional, a nivel provincial y con los delegados de cada represa. Buscamos informarles que es un paso importantísimo, que es llevarle tranquilidad por este lapso de un mes a todas las familias”, cerró Crespo.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.