
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Esta mañana, los concejales del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos Victoria Ojeda, Julio Arabena y Daniela D’Amico, concretaron una nueva reunión de la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos.
LA CIUDAD25 de marzo de 2024






La Comisión, en primer lugar, despachó de forma favorable la petición de los Choferes de Taxi Autoconvocados que pretende que se eleven de 280 a 305 las licencias autorizadas de vehículos afectados al servicio de taxi en Río Gallegos.


A su vez, los concejales resolvieron pedir opinión a la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial para avanzar en el dictamen del proyecto de ordenanza de la concejal Victoria Ojeda que propone la creación del programa “Río Gallegos Composta”. Esta iniciativa, que busca contribuir a la sostenibilidad ambiental, fortalecer lazos comunitarios y fomentar la conciencia ambiental, prevé las siguientes acciones: la implementación de campañas de difusión, concientización y sensibilización; el desarrollo de capacitaciones y herramientas para promover la implementación de esta práctica en el seno de las familias, entidades intermedias, escuelas y grupos de vecinos; y el acompañamiento a las familias en el proceso de compostaje.
Por otros dos proyectos del concejal Ayrton Ruay, que proponen modificaciones a la ordenanza N° 9155 – Régimen Funcionamiento y Control del Servicio Público de Automóviles de Alquiler con taxímetro”, se pedirá opinión a la Dirección de Tránsito Municipal. Uno de ellos, busca establecer en el artículo 34° que la autoridad de aplicación no podrá retener ni paralizar el servicio de la unidad en el caso de que durante las inspecciones técnicas aleatorias surgiera algún desperfecto estético propio del uso que no sea un potencial riesgo para terceros. Además se establece una prórroga de 30 días para que el titular pueda arreglar los desperfectos, y que el inspector deberá notificar a la agencia encargada y al titular.
El segundo proyecto propone que se modifiquen los artículos 14° y 15° de la ordenanza antes mencionada. En el artículo 14° “De los colores del vehículo taxi” se busca disponer lo siguiente: si posterior a la aprobación de las inspecciones, los colores distintivos de la unidad sufrieran algún tipo de cambio propio del uso, la autoridad de aplicación otorgará una prórroga de 30 días para que el titular subsane dicho desperfecto. Además, se deberá notificar a la agencia encargada y al titular de la unidad. En tanto, en el artículo 15° “De los letreros identificatorios” se busca establecer que si la unidad no posee letrero identificatorio sobre el techo del vehículo o este se encontrara en mal estado, la autoridad de aplicación extenderá una prórroga de 30 días para su correcta colocación. En cuanto a esta iniciativa, se pedirá, además, opinión a la Dirección de Transporte Público del Municipio.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





