Juan Obando: “Nuestro deber es acompañar en la urgencia”

Así lo dijo el director de Cáritas Diocesana quien se refirió a la crisis y al trabajo que lleva adelante en la provincia de Santa Cruz.

LA PROVINCIA 26/03/2024El Mediador El Mediador
juan obando

El Director de Cáritas Diocesana, Juan Obando, manifestó en diálogo con EL MEDIADOR: “El ajuste también nos llega a todos, nadie está sobrado, estamos todos en la misma, lo que preocupa es el que ya venía ajustado. Nuestro deber es acompañar en la urgencia, sobre todo en la respuesta alimentaria porque hay muchas familias que les está costando mucho”.

tejadaTejada: “Estoy dispuesto a darle una mano a quien venga”

“En Gallegos tenemos tres comedores, tratamos de acompañar a las familias de otra forma, buscamos que los comedores sean nutritivos. Tenemos de todo lamentablemente”, sostuvo al momento que remarcó: “La diferencia con la pandemia y la actualidad, hoy por hoy el trabajador formal también viene. Después del 20 de cada mes se llena”.

“Tenemos la esperanza que esto sea hasta acá, mejor no creo que vaya a ser. El Gobierno nacional se sienta con Cáritas Argentina, con el provincial todavía no”, sumó.

A su vez, expresó: “Hoy nos preocupan los comedores y las familias que tenemos. Muchos voluntarios que tenemos también son parte de esto”.

“Muchas veces llegamos y no sabemos qué respuesta dar, pero estamos. Acompañamos a familias a hacer los trámites, nos preocupa y nos entristece, hay una orfandad del Gobierno que vemos que cada uno tira desde donde puede”, puntualizó.

Prosiguió: “Es tiempo de transmitirnos esperanza entre nosotros. La respuesta alimentaria y los roperos se da en las parroquias. En julio viene la Colecta Anual de Cáritas que nos ayuda mucho”.

“Lo que es frazadas se utiliza mucho en barrios populares, en la diócesis estamos dando respuesta alimentaria en 42 centros de entrega de alimento y ropa, también tenemos centros educativos y pastorales, acompañando las adicciones. Tratando de acompañar algunos emprendimientos”, dijo Obando.

En el cierre, por Semana Santa: “Vamos a tratar de acercar algo a las familias porque es un mimo”.

En el mensaje final, aseguró: “Que el ajuste de la macroeconomía no nos ajuste el corazón, el buen humor. Este tiempo es bancarnos, estas juntos, unirnos quienes estamos en la calle”.

Te puede interesar
Lo más visto