Tejada: “Estoy dispuesto a darle una mano a quien venga”

Fueron las declaraciones del presidente de la Fundación del Centro de Medicina Nuclear de Río Gallegos sobre la puesta en funcionamiento del resonador de última generación en la ciudad. Además, hizo un balance de su gestión estos años en su último día como presidente de la fundación.

LA PROVINCIA 26/03/2024El Mediador El Mediador
tejada

Héctor Tejada, presidente de la Fundación del Centro de Medicina Nuclear de Río Gallegos, quien en diálogo con EL MEDIADOR habló sobre su salida de la Fundación tras seis años de gestión.

En este contexto, reflexionó: “Voy a seguir dando una mano, no sé quién me va a reemplazar, a quien sea estoy dispuesto a darle la mano y explicarle toda la experiencia para que siga creciendo de la forma en la que está haciendo”.

camionCristian Pérez: “El Gobierno provincial tiene que exigirle a YPF que cumpla"

Asimismo, Tejada hizo un balance de estos años de gestión: “Un crecimiento enorme porque fue un desafío de hacer otra cosa desde su nacimiento. Tuvimos que hacer nuestra fundación para que el Centro se ponga en vigencia. Hoy creció mucho nuestro centro por la gran demanda de gente”.

Respecto a la puesta en funcionamiento del resonador de última generación: “Ese resonador lo compró PAMI y nos lo donaron a nosotros, tengo que agradecer el gesto que tuvieron de comprar un equipo que vale 1.8 millones de dólares. Un aparato que nos sirve para investigación y para la comunidad con las patologías”.

“Tenemos bastante experiencia en manejar este tipo de aparatos tan sofisticados que necesitan de mucho conocimiento para su manejo. Esto es para toda la provincia”, destacó el presidente de la fundación.

“Ha sido un orgullo que podamos brindar toda esa tecnología, y que esa mayor complejidad la tengamos hoy nosotros en la provincia”, amplió.

Seguidamente, Tejada aseveró: “Todo el personal me saco el sombrero en cómo atienden. Tenemos convenios con todas las obras sociales, prepagas, y aquellos que no tienen nada también los atendemos como si tuvieran el mejor sistema de prepaga”.

“Hicimos la ampliación de quimioterapia, con mucho esfuerzo y mano de obra de nuestros técnicos”, culminó.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto