
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.


El gobierno peruano calificó a la medida judicial como una acción "desproporcionada e inconstitucional". De acuerdo a imágenes difundidas por varios medios locales, la puerta de la casa de la mandataria fue derribada a última hora del viernes por agentes de la policía.
EL MUNDO30 de marzo de 2024






La casa de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue allanada en el marco de una investigación en su contra por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y omisión de declarar la propiedad de costosos relojes. El gobierno peruano calificó a la medida judicial como una acción "desproporcionada e inconstitucional".


De acuerdo a imágenes difundidas por varios medios locales, la puerta de la casa de Boluarte fue derribada a última hora del viernes por agentes de la policía, tras no responder a los llamados de los fiscales para ingresar en busca de evidencias relacionadas al caso.
La casa de Boluarte está ubicada en el distrito limeño de Surquillo, a unos kilómetros de Palacio de Gobierno donde despacha la mandataria. "Es grave el ruido político que se está haciendo, que afecta a las inversiones y a todo el país. Lo que ha sucedido en las últimas horas son acciones desproporcionadas e inconstitucionales", declaró en la red social X el primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén.
El jefe de Gabinete agregó que la mandataria estaba en su residencia dentro del palacio de gobierno y que entregará declaraciones a la Fiscalía cuando sea convocada. Asimismo, en declaraciones formuladas a la radioemisora local RPP, descartó que haya planes sobre renuncias al gobierno entre los ministros o por parte de la propia Boluarte. "De ninguna manera", aseguró.
La Fiscalía inició hace dos semanas una diligencia preliminar de acopio de información para determinar si amerita pasar a una investigación formal contra Boluarte, luego de que un reportaje del programa por Internet "La-Encerrona" relevara que la mandataria usa varios relojes finos de la marca Rolex. Boluarte admitió la propiedad de costosos relojes que ha comprado como "fruto de trabajo" desde muy joven.
El pasado miércoles la Fiscalía intentó sin éxito realizar una "diligencia de verificación" de las joyas de la mandataria en Palacio de Gobierno. La defensa de Boluarte dijo por su parte que había pedido reprogramar la cita por un tema de agenda.
Casi todos los funcionarios de alto rango o expresidentes peruanos han sido investigados por la Fiscalía o han estado envueltos en casos de corrupción en las últimas tres décadas. Dos expresidentes, Alejandro Toledo y Pedro Castillo, están presos en un mismo penal mientras lo investigan por corrupción o abuso de poder; mientras que Alberto Fujimori fue excarcelado en diciembre tras un cuestionado indulto humanitario.





El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





