
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Fueron las palabras del trabajador del ENACOM en la provincia de Santa Cruz a quien le falta un año para jubilarse en un contexto de ajuste, despidos y cierre de todas las delegaciones del ente nacional, una medida que se conoció este miércoles en la resolución oficial de nación.
LA PROVINCIA 04 de abril de 2024Tras el cambio de gobierno a nivel nacional, delegaciones o dependencias de organismos del Estado fueron afectadas por el recorte impuesto por la nueva gestión de Javier Milei. Como consecuencia de ello, muchos trabajadores de la Administración Pública Nacional y de la provincia de Santa Cruz fueron despedidos. El caso del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) no es la excepción ya que este miércoles, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se confirmó el cierre de todas las delegaciones del ente. ¿Qué significa esto para la provincia?
Al respecto, en los estudios de Tiempo FM estuvo presente Sergio Floridia, trabajador del ENACOM, quien dialogó con EL MEDIADOR tras el cierre: “No es un buen día, es un día triste para nosotros porque la historia de las telecomunicaciones no nació con el gobierno que se fue ni con el anterior. En la década del 90 se instala la CNC, en ese momento estaba como delegado del Confer”.
Prosiguió: “Se genera una plataforma de trabajo con las nuevas tecnologías, trabajando con el sistema de conectividad. Eso hizo que se fuera nutriendo de técnico y profesionales que se capacitaban, nos encuentra en el 2015 con la creación del ENACOM con una desestructuración por parte de ese gobierno”.
“Hoy estamos soportando esta nueva situación, la crueldad avanza y en este aspecto nos pone en una situación indefensa. El que menos tiene son 11 años, después hay chicas de 20 años. El miércoles comienza a llegar un WhatsApp con una estructura sin una firma electrónica, y luego había que hacer un inventario y cierre definitivo. Y desaparece en todo el país”, afirmó Floridia.
Por su parte, Javier forma parte hace siete años de la delegación de Santa Cruz desarrollando tareas técnicas de campo: “Tenemos una parte técnica de verificaciones sobre servicios de telefonía móvil tanto para 3G como para 4G”.
“En Santa Cruz existe telefónica y algunas cooperativas, y hay lugares como Lago Posadas donde solo hay una central telefónica y los vecinos dependen de ella. Hay casos de personas que esperan un mes para que les reparen una línea, algo que es fundamental para comunicarse”, enfatizó sobre su labor como técnico del ENACOM.
“Hacemos verificaciones de manera anual con la normativa vigente, tenemos un plan donde nos acercamos a las localidades y los vecinos nos cuentan sobre sus problemas. Si algún vecino tiene algún inconveniente no va a tener donde reclamar, porque son lugares que no son rentables para las empresas. Verificamos los servicios de emergencia”, amplió.
Posteriormente, aseguraron cómo fue este proceso hasta la confirmación del cierre definitivo de las delegaciones en todo el territorio argentino: “El Gobierno nacional intervino el ENACOM con tres intervenciones, y esto hizo que los trabajadores estuvieran en la modalidad de un contrato de trabajo”.
A su vez, Floridia afirmó: “Al gobierno no le interesa controlar y auditar a las empresas de telecomunicaciones, es esta idea, no ejercer el control. Estamos comunicados con todas las delegaciones a nivel país, desde Jujuy a Tierra del Fuego, en muchos casos los sacaron del organismo, nosotros tenemos la suerte de entrar, pero estamos esperando novedades”.
En el cierre, Javier puntualizó: “El miércoles recibimos la resolución vía WhatsApp, pero sin aviso de la gente de la intervención del ENACOM informándonos al respecto”.
“Tenemos esperanza de que las autoridades tomen conciencia del gran daño que están haciendo. Vengo de los medios, nos conocemos, mis compañeros no son ñoquis ni casta. Me falta un año para jubilarme, así que sin palabras. Esto es una crueldad que avanza y no tiene límites porque de alguna manera plantean que todos somos responsables de lo que vivimos”, concluyó.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.