Dengue: Hay 141 casos en Santa Cruz y 39 de ellos en Río Gallegos

Según precisó la Municipalidad de Río Gallegos los casos no son autóctonos.

LA PROVINCIA 05 de abril de 2024
dengue

La secretaria de Salud Pública dependiente de la Municipalidad de Río Gallegos emitió un comunicado en relación a los casos de dengue detectados en la ciudad.

Allí detallaron que es importante aclarar que estos casos no son autóctonos y no representan un peligro de contagio entre personas. Además, resaltaron que el mosquito vector no está presente en nuestra área y todos los casos están relacionados con viajes al norte del país.

Por otra parte, autoridades dependientes al ministerio de Salud de Santa Cruz confirmaron a TiempoSur que hay 141 casos de dengue registrados en la provincia siendo 39 de ellos en Río Gallegos.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, conocido como el mosquito “hogareño” por sus hábitos domiciliarios. Es de color oscuro con franjas y manchas blancas y se cría en recipientes con agua. La picadura de este mosquito, además de dengue, puede transmitir otras arbovirosis como Zika y chikungunya.

SÍNTOMAS

Fiebre (38° o más) acompañada de uno o más de los siguientes
síntomas:
Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones
Náuseas y/o vómitos
Cansancio intenso
Aparición de manchas en la piel
Picazón
Sangrado de nariz y/o encías
Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos síntomas
se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.

FUENTE: TiempoSur.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.