Reyes apuntó contra los dichos de Benegas Lynch sobre la educación

La diputada nacional por Santa Cruz salió al cruce de su par, luego que indicara que la libertad también implica dejar de lado la escolarización para hacer trabajar a niños.

LA PROVINCIA 08 de abril de 2024
reyes

El diputado de La Libertad Avanza sugirió que la educación no debe ser obligatoria en Argentina y que los padres pueden hacer trabajar a sus hijos en lugar de mandarlos a la escuela. “Yo no creo en la obligatoriedad de la educación”, afirmó Benegas Lynch. 

Tras  esto, la diputada nacional por Santa Cruz Roxana Reyes, Presidente de la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes utilizó las redes sociales para cuestionar las declaraciones y expresarse claramente en contra.

“Los niños no son objetos con los cuales afianzar nuestro derecho a la libertad, los niños son sujetos de derecho a quienes se les garantiza el derecho a la educación en nuestra Constitución y en la Convención sobre los Derechos del Niño. Sentado ello, craso error concebir la libertad avanzando sobre la de los hijos”, sentenció Roxana Reyes. 

El planteo del diputado oficialista Benegas Lynch va en contra de las leyes y normas vigentes en Argentina. La Ley de Educación Nacional N°26.206 establece la obligatoriedad desde los cuatro años hasta la finalización del secundario. Ademas la ley N°26.390 prohíbe el trabajo infantil en Argentina.

A esto se suma la Convención de los Derechos del  Niño, el instrumento internacional ratificado por 196 países, que protege el derecho de los menores contra la explotación económica y el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación.

FUENTE: TiempoSur.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto