D’Amico le pidió a Producción que la carga del boleto estudiantil sea mensual

La edil UCR, junto a sus pares del SER, mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez.

LA CIUDAD16 de abril de 2024
9b5e460d308b851180aedfd5e53f21d7

Al respecto, la Concejal expresó que “concretamente y en mi caso personal hablé con el Ministro sobre la enorme dificultad que conlleva para los alumnos a los que alcanza el beneficio del boleto gratuito, tener que acercarse personalmente a las oficinas del área de Transporte una vez a la semana y en un horario estricto para hacer la recarga del servicio, algo que representa una pérdida de tiempo y que es verdaderamente engorroso para muchos de ellos ya que deben trasladarse desde cualquier punto de la ciudad hasta el lugar fijado para la realización del trámite, solicité en este sentido que se retrotraiga esta medida y  se vuelva al plazo que regía con anterioridad, es decir que la recarga sea una vez al mes”.

“También propuse la idea – subrayó – de que se establezcan otros puntos para llevar a cabo la recarga, puntos estratégicos que deberían funcionar en los barrios periféricos y zonas claves para la vida diaria de los estudiantes, como ser en cercanías de establecimientos educativos y en áreas donde los alumnos concurran con fines sociales, recreativos y de esparcimiento”.  

Asimismo, continuó D’Amico “las autoridades respondieron a la inquietud formulada oportunamente para que quienes quieran inscribirse y acceder al otorgamiento de la ‘Tarjeta SUBE’ puedan hacerlo durante todo el año, pero lo que le solicité es que le den amplia difusión a esta medida, dando a conocer e informando a toda la comunidad por los mismos medios, plataformas y canales utilizados con anterioridad y de la misma manera, que este plazo continuará abierto durante lo que resta del 2024”.  

Para finalizar, la concejal Radical señaló que “son muchas las medidas que pueden y deben aplicarse para mejorar la prestación de un servicio que es básico y esencial para la movilidad de miles de estudiantes en Río Gallegos y también en el interior provincial, entre ellas además de las ya mencionadas, ampliar el monto de la carga de la tarjeta, optimizar la frecuencia de los colectivos, promocionar la inscripción en las escuelas y colegios, en fin, todas acciones que en los momentos tan difíciles que estamos atravesando a nivel socioeconómico, contribuirán claramente a que nuestros niños y jóvenes se sientan valorados y en igualdad de oportunidades para seguir desarrollándose y cumpliendo sus metas y objetivos”.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto