
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
La iniciativa fue elaborada por la diputada nacional, Roxana Reyes, y tiene como fin que todos aquellos candidatos a ocupar un cargo público no posean ningún tipo de antecedente que comprometa su moral.
LA CIUDAD22 de abril de 2024El intendente Pablo Grasso presidió el acto de conmemoración del 112° Aniversario de la creación del primer Concejo Municipal. Durante su discurso, el jefe comunal dijo que el diálogo entre fuerzas políticas debe ser “natural”. También pidió por la apertura del acceso a la cantera que está en disputa con Provincia y anunció que buscará implementar la iniciativa de Ficha Limpia en Río Gallegos, y para ello trabajará en conjunto con la Diputada Nacional Roxana Reyes.
El acto se desarrolló en dos etapas: en la primera, afuera del Concejo Deliberante sobre calle Lisandro de la Torre, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino acompañado de la banda del Ejército “Combatientes del Atlántico Sur”, y luego Monseñor Ignacio Medina realizó la invocación religiosa. Seguidamente se depositaron ofrendas florales en memoria de los concejales fallecidos. Luego se realizó un minuto de silencio.
La segunda parte del acto se realizó dentro del edificio del Concejo. Allí se hizo entrega de reconocimiento a los trabajadores jubilados, se proyectó un video institucional y se hizo lectura de una poesía de autoría de Mirta Vázquez. Luego tomó la palabra el presidente del Concejo Deliberante, concejal Julio Arabena y cerró Pablo Grasso.
Llamado al trabajo conjunto
El intendente Pablo Grasso habló sobre la importancia del diálogo y la colaboración entre las diferentes fuerzas políticas, destacando la necesidad de trabajar en conjunto por el bienestar de la ciudad. Hizo hincapié en la importancia de mantener un objetivo común y rescatar ideas positivas para avanzar. “El diálogo se tiene que aplicar, tiene que verse, sentirse y vivir en forma diaria y tiene que ser algo constante, natural”, dijo.
También abogó por una distribución justa de recursos en la Argentina y destacó: “Cuando este Concejo Deliberante se pone a debatir, hay diferentes fuerzas políticas y en el medio la gente que está esperando una resolución inmediata con respecto a las problemáticas de la luz, del gas, del ajuste del Estado, de la retirada del Estado, que se tiene que achicar, que no hay plata”.
Y resaltó que “Este Concejo Deliberante tiene tres fuerzas políticas para poder debatir, para poder ponerse de acuerdo. Y creo que de este Concejo Deliberante tiene que salir el ejemplo para muchos otros lugares que, a veces, por una decisión gubernamental, nos tienen corriendo para un lado y para el otro”.
Grasso dijo que en el Concejo Deliberante “se debate todo el tiempo para ponerse de acuerdo pero también para defender lo que necesita nuestra ciudad”, e hizo referencia al conflicto con Provincia por el acceso a la Cantera Municipal: “no es el Intendente el que se va a ver perjudicado si no la gente de mi ciudad, porque si cierran la cantera se atrasan las obras del barrio Procrear, el barrio San Benito, y arreglo de los baches”.
Ficha Limpia
Por último, Grasso destacó el diálogo y el trabajo conjunto con la Diputada Nacional Roxana Reyes: “vamos a tomar una idea de ella, vamos a mandar a este Concejo Deliberante un proyecto de su autoría para que el Municipio empiece a trabajar de acá en adelante con fichas limpias. Creo que es una buena iniciativa y la vamos a llevar adelante. Espero que también se pueda llevar a la Cámara de Diputados, que se pueda llevar a todas las instituciones, porque nosotros no tenemos nada que ocultar, no tenemos nada que esconder y tenemos que ir de frente con las ideas, más allá de donde vengan, para mejorar la calidad de vida de todos”.
Para cerrar, pidió seguir luchando en contra de las medidas del gobierno nacional que afectan a la ciudadanía, tales como el aumento de los servicios.
Presentes
Participaron de la ceremonia las concejalas Victoria Ojeda, Giulliana Tobares, Soledad Kamú, y Daniela D´Amico; el concejal Ayrton Ruay; legisladores nacionales y provinciales; el Obispo de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Monseñor Ignacio Medina; jefes e integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; el Cónsul General de Chile en Río Gallegos Christian Blasco Torre. También participaron concejales mandato cumplido, abanderados y escoltas de establecimientos educativos, autoridades municipales, e invitados especiales
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.