
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Lo aseguró el ministro Pedro Luxen quien destacó el acuerdo alcanzado este jueves por los distintos bloques en la Cámara de Diputados provincial. Adelantó un proyecto productivo que están realizando en Tres Lagos por estos momentos y afirmó “hay que empezar a aprovechar los recursos de cada localidad de la provincia”.
LA PROVINCIA 26 de abril de 2024Este jueves, en la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, los legisladores aprobaron por la Ley de Emergencia Alimentaria y Administrativa y la de Emergencia Energética, proyectos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial.
Celebró este acuerdo político el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Pedro Luxen, en diálogo con EL MEDIADOR, quien expresó: “Era una agenda que teníamos previsto hoy será un día importante para Tres Lagos porque trabajamos con un proyecto productivo con la piedra que tienen acá. Vinimos con la gente de Fomicruz y la gente de energía, donde celebraremos un acuerdo para empezar a trabajar con la piedra de la comuna”.
“Tiene 120 trabajadores, es ocupar a estos trabajadores y generar divisas y trabajar con otros proyectos productivos, ver el tema del turismo y aprovechar la Ruta 40. La piedra va a servir y vamos a ayudar a que Fomicruz le dote del equipamiento y empiecen a trabajar”, sostuvo.
Y agregó: “Va a tener rentabilidad y se va a hacer conocer el producto de Tres Lagos, la piedra es fácil de trabajarla, hay que empezar a aprovechar los recursos de cada localidad de la provincia”.
Respecto a la emergencia administrativa y energética que se aprobó este jueves, indicó: “Resaltar que nos pudimos poner de acuerdo todo el arco político de la provincia, es un proyecto que le hace falta a Santa Cruz. Era necesaria la emergencia en el tema administrativo y principalmente en el tema alimentario, es importante para asistir a sectores que la están pasando muy mal”.
En torno al encuentro que mantuvieron con los distintos bloques destacó: “Nos juntamos con Unión por la Patria, con Pedro Muñoz, muchos diputados han sido ministros y saben que tenemos una problemática, cómo está conformada la economía en nuestro país”.
Por su parte, sobre la Emergencia Energética que también fue aprobada este jueves, dijo: “A partir del 3 de abril empezó la tarifa de gas que nos trasladó el Ente Nacional, todas las ciudades de la provincia que tengan red de gas natural ya están pagando esta tarifa cinco veces más, y quienes no tengan gas natural ocho veces más”.
“Con la luz también habrá un aumento con un 200% que la gente no va a poder pagar. Pedimos declarar la emergencia porque no se puede pagar las tarifas, estamos en una emergencia, vamos a hacer un amparo a través de fiscalía de Estado donde daremos a conocer la problemática. Tenemos que buscar todas las herramientas para congelar las tarifas ya”, explicó el funcionario.
En el cierre, sobre las renuncias de Daniel Busquet en la cartera educativa, con Acuña Kunz en salud: “Daniel hizo un gran trabajo, tomó la decisión de dar un paso al costado, el gobernador le recibió la renuncia, se fue en buenos términos. Va a traer un poco de frescura a Educación. La problemática de fondo no es Busquet ni Acuña Kunz con la salud”.
“Tenemos una oposición responsable, porque el exgobernador es el primer critico de este gobierno, pero nos encontramos a pesar de las diferencias muy unidos. Él aporta todo lo que puede a la hora de tomar decisiones”, valoró sobre el trabajo del diputado provincial de Unión por la Patria, Daniel Peralta.
“Estamos analizando reforzar la copa de leche en todos los colegios, hay un dato muy preocupante, están habiendo desmayos y no es de frío es de hambre. La situación es muy compleja, y celebro que los diputados nos dieron la herramienta para avanzar con esto desde el gobierno”, celebró Luxen.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.