
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Así lo dijo la edil de la UCR, Daniela D’Amico, quien habló sobre el proyecto de instalación de semáforos en la Autovía y confirmó que habrá una audiencia pública el 10 y 11 de junio por este tema. También habló sobre el proyecto “Ficha limpia” aprobado por unanimidad este jueves en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la capital santacruceña.
LA CIUDAD26 de abril de 2024
El Mediador 






La iniciativa de la edil, Daniela D’Amico, fue aprobada por Unanimidad en la sesión del Concejo Deliberante de nuestra ciudad que se llevó a cabo en la jornada de este jueves. En este marco, los concejales de los tres bloques parlamentarios, dieron su voto positivo a la Ordenanza que establecerá a partir de su promulgación que las personas condenadas por delitos dolosos graves no puedan ser designadas en los cargos públicos de personal de Gabinete y de conducción del Departamento Ejecutivo Municipal, Concejo Deliberante y Juzgado Municipal de Faltas. También la concejal planteó la necesidad de instalar semáforos en la Autovía para prevenir accidentes viales.


En este sentido, D’Amico dialogó con EL MEDIADOR sostuvo en primera línea sobre el proyecto de instalación de semáforos en la Autovía: “Ayer estuve tratando de ver el trabajo que María Sanz realiza la atención desde Seguridad Vial, no vi propuestas con respecto a la autovía. Cuando la crítica viene en este sentido, tuve una charla con ella y hablamos. La vi con pocas ganas de hacer, pero tenemos que hacer algo”.
En tanto, continuó: “Hacemos este planteo de la Autovía para traer a debate una problemática que nos atañe a todos. Vamos a trabajar, pero desde el no hacer no se puede criticar en ese sentido. Lo que debería analizar ella si ya no siente un agotamiento en su función. Le tiré varias propuestas y todas sus respuestas fueron negativas”.
“Queremos hacer un trabajo de prevención en el consumo de droga y de alcohol, hacer una campaña en boliches bailables donde diga que si vos tomas no conduzcas. Estoy preparando este proyecto y otro más”, destacó y agregó “otros de los proyectos es por el tema sistema de multas, con un trabajo preventivo, si se declara la emergencia vial, que en la primera multa se devuelvan cinco horas comunitarias en el trabajo de la vía pública”.
En el cierre, sobre el proyecto de Ficha Limpia aseguró: "Salió aprobado en Río Gallegos, lo presentamos por tercera vez, es un proyecto que venimos trabajando en el radicalismo y que la diputada Reyes trabajó mucho a nivel nacional. Muy contentos que haya salido en Gallegos, ahora la pelota va a la Cámara de Diputados".





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





