
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La expresidenta se presentó este sábado en la inauguración del microestadio Presidente Néstor Kirchner en Quilmes y brindó una extensa exposición sobre la situación político-económica del país.
EL PAIS27 de abril de 2024Luego de la histórica jornada donde miles de personas marcharon en contra de los recortes del gobierno de Javier Milei a las universidades, Cristina Kirchner anunció en su cuenta de X (ex Twitter) que este sábado estaría presente en un acto que se llevó a cabo este sábado por la tarde en la ciudad bonaerense de Quilmes, con el fin de inaugurar el microestadio Presidente Néstor Kirchner.
Tras una hora y media de discurso donde expuso la situación político-económica con datos y disparó fuertemente contra el gobierno de Javier Milei, la expresidenta se despidió de la gente con agradecimientos y en medio de fuertes aplausos. "Hice lo mejor que pude para el país", indicó emocionada.
"Los quiero mucho, están siempre en mi corazón y sé que yo siempre en el de ustedes", cerró la exmandataria.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.