
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Los legisladores de Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén y Río Negro se reunirán por modalidad virtual para abordar problemáticas comunes de las provincias del sur.
LA PROVINCIA 03 de mayo de 2024Bajo la presidencia de la Diputada Iris Rasgido (Santa Cruz), sesionará el organismo que reúne a legisladores de Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén y Santa Cruz para debatir problemáticas comunes que atraviesan a las provincias del sur, la elaboración de propuestas conjuntas para solucionarlos y la integración para alentar el desarrollo de la región patagónica.
En esta oportunidad y como lo permite el artículo 20 bis del reglamento interno, la 1era. Sesión Ordinaria del Parlamento Patagónico se llevará a cabo por modalidad virtual a través de la plataforma Meet, al mismo tiempo que se transmitirá en vivo por las redes sociales de la Cámara de Diputados de Santa Cruz vía Facebook y YouTube (Diputados de Santa Cruz).
Presidida por la Legislatura de la provincia de Santa Cruz, con la diputada Iris Rasgido como Presidente y el diputado Carlos Santi como Vicepresidente del Parlamento Patagónico, mañana se elegirá quien estará a cargo de la Secretaría del órgano parlamentario.
Entre algunos de los proyectos destacados que fueron presentados por los legisladores santacruceños se encuentra el repudio ante el ajuste implementado por el Ejecutivo Nacional a la educación pública, desfinanciando a las universidades de todo el país, particularmente a las de la Patagonia. Asimismo, el repudio ante el posible cierre de varias delegaciones de la ANSES en la Patagonia y el acompañamiento al personal removido del INCA.
También presentaron proyectos manifestando su preocupación ante los dichos de los directivos de la empresa estatal YPF sobre la posibilidad de abandonar áreas maduras de las provincias de Santa Cruz, Chubut y Neuquén; como así también un proyecto recomendando al Ejecutivo Nacional la continuidad inmediata de las obras de las represas sobre el Río Santa Cruz y otro para mantener la figura de Unidad Productiva de la empresa estatal YCRT, entre otras iniciativas.
En lo que respecta al cronograma de actividades enmarcadas en la sesión, se contempla el inicio del Acto de Apertura a las 10 horas, del cual participarán los legisladores de cada provincia que integran el Parlamento Patagónico, también estará presente el Vicegobernador de la provincia de Santa Cruz Fabián Leguizamón, e invitados especiales.
Tras un breve cuarto intermedio estipulado a las 11:30 horas se reanudará la sesión para dar lectura al orden del día y el giro a comisiones de los distintos proyectos de Declaración y Recomendación presentados por cada provincia. Finalmente se dará lectura y votación de los dictámenes y, por último, se procederá a la lectura del documento final para el cierre de la sesión alrededor de las 17 horas.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.