
Restringen la circulación en rutas de Santa Cruz por fuertes vientos
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
Los legisladores analizaron diversas iniciativas de relevancia en las reuniones ordinarias de comisiones que tuvieron lugar este lunes en la Legislatura Provincial.
LA PROVINCIA 07/05/2024Esta tarde, con la presencia de los legisladores, se llevaron a cabo las 4° reuniones de comisiones ordinarias en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, donde se analizaron y trataron distintos proyectos de relevancia para la comunidad.
Dentro de los proyectos destacados, obtuvo despacho por unanimidad el proyecto de Resolución mediante el cual se solicita a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, el pronto tratamiento al proyecto de Ley de financiamiento a universidades nacionales, presentado por la Legisladora Nacional Danya Tavela.
En el mismo también se requiere a la Diputada Nacional de Santa Cruz, Ana María Ianni, quien forma parte de esa comisión, tome conocimiento de dicha Resolución a los fines de requerir su pronto tratamiento, debido a la situación crítica que atraviesa la educación universitaria y por este motivo resulta necesario establecer criterios de actualización de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales.
Por otra parte, en la Comisión de Asuntos Constitucionales se trató el proyecto de Ley que solicita incorporar el Artículo 15 Bis a la Ley Provincial N°3330 que regula los aranceles y honorarios de abogados y procuradores en la provincia de Santa Cruz. De este modo el artículo quedaría redactado de la siguiente manera: “La regulación de honorarios deberá contener, bajo pena de nulidad, el monto expresado en moneda de curso legal y la cantidad de JUS (unidad de honorario profesional de abogados o procurador) que éste representa a la fecha de resolución. El pago será definitivo y cancelatorio únicamente si se abona la cantidad de moneda de curso legal que resulte equivalente a la cantidad de JUS contenidas en la resolución regulatoria, según su valor vigente al momento del pago”.
Cabe mencionar que en los fundamentos del proyecto se menciona que en muchas ocasiones ocurre que los abogados deben ejercer funciones como defensores Ad-Hoc ante los tribunales ordinarios, en virtud de que por alguna razón se ha excusado de intervenir la Oficina de Asistencia Letrada o la Defensoría Pública Oficial; y, por ende, dicha designación resulta inexcusable al letrado designado. Una vez finalizado el proceso, a los letrados Ad-Hoc se le regulan los honorarios acordes a su participación en la unidad de medida denominada JUS que luego se expresa en pesos. Sin embargo y lamentablemente, el pago de los mismos se hace de manera atemporal y no es actualizado; por lo tanto, queda desvalorizada la tarea profesional.
En este contexto, la propuesta pretende agilizar y asegurar a los profesionales letrados la adecuada e íntegra percepción de sus honorarios sin que el paso del tiempo deprecie y/o afecte su valor real. Por último, vale indicar que los legisladores que integran dicha comisión acordaron remitir notas a la Asociación de Abogados de Río Gallegos y al Tribunal de Justicia, para ponerlos en conocimiento de la propuesta.
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
Comenzaron las obras para la instalación del tomógrafo en el Hospital José Alberto Sánchez, un equipo clave para mejorar la atención médica en la región.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Agrario Provincial, manifestó su firme oposición a la decisión del Senasa de habilitar el ingreso de carne con hueso a la región, advirtiendo sobre riesgos sanitarios y el impacto en la producción ganadera local.
Escritores y escritoras santacruceños pueden inscribirse para participar en la Feria Internacional del Libro 2025, uno de los eventos literarios más importantes de habla hispana.
La diputada nacional criticó al Senado por frenar la iniciativa y explicó las principales medidas que propone la ley. También habló de la situación económica y la movilización de los jubilados.
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
La diputada nacional criticó al Senado por frenar la iniciativa y explicó las principales medidas que propone la ley. También habló de la situación económica y la movilización de los jubilados.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.