
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Los legisladores analizaron diversas iniciativas de relevancia en las reuniones ordinarias de comisiones que tuvieron lugar este lunes en la Legislatura Provincial.
LA PROVINCIA 07 de mayo de 2024Esta tarde, con la presencia de los legisladores, se llevaron a cabo las 4° reuniones de comisiones ordinarias en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, donde se analizaron y trataron distintos proyectos de relevancia para la comunidad.
Dentro de los proyectos destacados, obtuvo despacho por unanimidad el proyecto de Resolución mediante el cual se solicita a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, el pronto tratamiento al proyecto de Ley de financiamiento a universidades nacionales, presentado por la Legisladora Nacional Danya Tavela.
En el mismo también se requiere a la Diputada Nacional de Santa Cruz, Ana María Ianni, quien forma parte de esa comisión, tome conocimiento de dicha Resolución a los fines de requerir su pronto tratamiento, debido a la situación crítica que atraviesa la educación universitaria y por este motivo resulta necesario establecer criterios de actualización de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales.
Por otra parte, en la Comisión de Asuntos Constitucionales se trató el proyecto de Ley que solicita incorporar el Artículo 15 Bis a la Ley Provincial N°3330 que regula los aranceles y honorarios de abogados y procuradores en la provincia de Santa Cruz. De este modo el artículo quedaría redactado de la siguiente manera: “La regulación de honorarios deberá contener, bajo pena de nulidad, el monto expresado en moneda de curso legal y la cantidad de JUS (unidad de honorario profesional de abogados o procurador) que éste representa a la fecha de resolución. El pago será definitivo y cancelatorio únicamente si se abona la cantidad de moneda de curso legal que resulte equivalente a la cantidad de JUS contenidas en la resolución regulatoria, según su valor vigente al momento del pago”.
Cabe mencionar que en los fundamentos del proyecto se menciona que en muchas ocasiones ocurre que los abogados deben ejercer funciones como defensores Ad-Hoc ante los tribunales ordinarios, en virtud de que por alguna razón se ha excusado de intervenir la Oficina de Asistencia Letrada o la Defensoría Pública Oficial; y, por ende, dicha designación resulta inexcusable al letrado designado. Una vez finalizado el proceso, a los letrados Ad-Hoc se le regulan los honorarios acordes a su participación en la unidad de medida denominada JUS que luego se expresa en pesos. Sin embargo y lamentablemente, el pago de los mismos se hace de manera atemporal y no es actualizado; por lo tanto, queda desvalorizada la tarea profesional.
En este contexto, la propuesta pretende agilizar y asegurar a los profesionales letrados la adecuada e íntegra percepción de sus honorarios sin que el paso del tiempo deprecie y/o afecte su valor real. Por último, vale indicar que los legisladores que integran dicha comisión acordaron remitir notas a la Asociación de Abogados de Río Gallegos y al Tribunal de Justicia, para ponerlos en conocimiento de la propuesta.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.