Río Gallegos: Se reunió la Comisión de Transporte

La Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del Honorable Concejo Deliberante, que preside la concejal Victoria Ojeda e integran los concejales Julio Arabena y Daniela D’Amico, se reunió este lunes para el tratamiento de diversos expedientes.

LA CIUDAD07 de mayo de 2024
DSC_7091

En primer lugar, se dió tratamiento al proyecto de ordenanza presentado por el concejal Julio Arabena encomendando al Departamento Ejecutivo Municipal la creación de un registro único municipal de monumentos de V.G.M para su puesta en valor y manteamiento; para el cual solicitaron informe al Departamento Héroe de Malvinas.

Seguidamente, se analizaron los proyectos de ordenanza de la concejal Victoria Ojeda y el concejal Ruay Ayrton sobre la creación del programa municipal de Río Gallegos “Composta”, teniendo despacho favorable con modificaciones. Asimismo, se trató la modificación del artículo 34° de la ordenanza N° 9.155 y, artículo 14° y 15° de la ordenanza N° 5.835 “Régimen de Funcionamiento y Control del Servicio Público de Automóviles de Alquiler con Taxímetro”, ambos proyectos con despacho favorable.

Además, se dio tratamiento al proyecto, de autoría de la concejal Victoria Ojeda, de reconocimiento de la bandera del pueblo tehuelche de la provincia de Santa Cruz como símbolo y emblema de las comunidades originarias en la localidad de Río Gallegos, solicitando informe a Protocolo Municipal.  

Por otro lado, se enviará nota a la Defensoría N° 1 y N° 2, Escuela del viento, María Auxiliadora, Fátima, IPEI, Poplars, Austro, Liga de fútbol, Hispano Americano, Boxing Club, Club San Miguel e invitación a CO.MU.NA, a fin de continuar el tratamiento del proyecto de ordenanza para la creación del programa de capacitación obligatoria denominado “Buenas prácticas para el cuidado de las infancias y la adolescencia”, bajo la órbita de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Finalmente, se resolvió enviar nota a la Dirección de Tránsito, Prensa, Coordinación Ejecutiva, a las Secretarías de Comercio, Secretaría de Deporte, Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, a la Cámara de Comercio y Fundación TEA, para la continuidad del tratamiento en la incorporación de los artículos 5°, 6° y 7° de la Ordenanza N° 9.608/21 “Hora Silenciosa”

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.