
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del Honorable Concejo Deliberante, que preside la concejal Victoria Ojeda e integran los concejales Julio Arabena y Daniela D’Amico, se reunió este lunes para el tratamiento de diversos expedientes.
LA CIUDAD07 de mayo de 2024






En primer lugar, se dió tratamiento al proyecto de ordenanza presentado por el concejal Julio Arabena encomendando al Departamento Ejecutivo Municipal la creación de un registro único municipal de monumentos de V.G.M para su puesta en valor y manteamiento; para el cual solicitaron informe al Departamento Héroe de Malvinas.


Seguidamente, se analizaron los proyectos de ordenanza de la concejal Victoria Ojeda y el concejal Ruay Ayrton sobre la creación del programa municipal de Río Gallegos “Composta”, teniendo despacho favorable con modificaciones. Asimismo, se trató la modificación del artículo 34° de la ordenanza N° 9.155 y, artículo 14° y 15° de la ordenanza N° 5.835 “Régimen de Funcionamiento y Control del Servicio Público de Automóviles de Alquiler con Taxímetro”, ambos proyectos con despacho favorable.
Además, se dio tratamiento al proyecto, de autoría de la concejal Victoria Ojeda, de reconocimiento de la bandera del pueblo tehuelche de la provincia de Santa Cruz como símbolo y emblema de las comunidades originarias en la localidad de Río Gallegos, solicitando informe a Protocolo Municipal.
Por otro lado, se enviará nota a la Defensoría N° 1 y N° 2, Escuela del viento, María Auxiliadora, Fátima, IPEI, Poplars, Austro, Liga de fútbol, Hispano Americano, Boxing Club, Club San Miguel e invitación a CO.MU.NA, a fin de continuar el tratamiento del proyecto de ordenanza para la creación del programa de capacitación obligatoria denominado “Buenas prácticas para el cuidado de las infancias y la adolescencia”, bajo la órbita de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Finalmente, se resolvió enviar nota a la Dirección de Tránsito, Prensa, Coordinación Ejecutiva, a las Secretarías de Comercio, Secretaría de Deporte, Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, a la Cámara de Comercio y Fundación TEA, para la continuidad del tratamiento en la incorporación de los artículos 5°, 6° y 7° de la Ordenanza N° 9.608/21 “Hora Silenciosa”





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





