
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
La Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del Honorable Concejo Deliberante, que preside la concejal Victoria Ojeda e integran los concejales Julio Arabena y Daniela D’Amico, se reunió esta mañana para dictaminar en torno a diversos proyectos de ordenanza.
LA CIUDAD13 de mayo de 2024La reunión comenzó con el tratamiento del proyecto de ordenanza del concejal Martín Chávez que propone la implementación de una capacitación obligatoria en los establecimientos educativos privados denominada “Buenas prácticas para el cuidado de las infancias y adolescencias”. Para ello, se contó con la presencia de Julia Chalub, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio; Jorge Godoy y Natalia Barría, defensores de niños, niñas y adolescentes de Río Gallegos; Roberto Ortiz, presidente de Co.Mu.Na; Patricia Zapata y Rosa Cañizares, docentes del Instituto María Auxiliadora; y Paola Gleadell y Santiago Torres, vicedirectora de nivel inicial y director de nivel secundario, respectivamente, de la Escuela del Viento.
Luego de que cada uno de los convocados opinara sobre la iniciativa y comentaran acerca de los protocolos actuales en sus escuelas en materia de protección de las infancias, y de la necesidad de capacitar a los docentes en la temática, los ediles acordaron otorgarle despacho favorable al proyecto. Si bien la propuesta se circunscribe al ámbito privado, de acuerdo a lo expuesto por los concejales, la intención es enviar el proyecto al Consejo Provincial de Educación para que pueda extenderse a las instituciones educativas públicas.
Por otro lado, la Comisión dejó pendiente de dictamen un proyecto de ordenanza, presentado por la concejal Daniela D’Amico, para que se transmitan en vivo y en directo las sesiones y las reuniones de la comisiones de la institución legislativa. Se aguarda un informe del departamento Prensa y Difusión con el presupuesto del equipamiento necesario.
En otro orden, tuvo despacho favorable el proyecto de ordenanza del bloque Ser que pretende que se exima del pago de un canon a las cargas de hasta 100 kilos de pesca artesanal. La iniciativa surge a partir de un reclamo de los pescadores artesanales de la ciudad quienes plantearon que la mercadería que ingresan a la ciudad son cargas significativamente menores a las especificadas en la ordenanza N° 10326.
Por último, se giraron al Consejo Municipal de Seguridad y Educación Vial dos proyectos de ordenanza impulsados por la concejal D’Amico. Uno de ellos, busca que se disponga en la ordenanza Nº 2039 - Código Municipal de Faltas que las personas que cometan faltas de tránsito consideradas gravísimas deban cumplir tareas comunitarias como trabajos de mantenimiento de la señalización vial, o difusión de las medidas de prevención en materia de seguridad vial. El segundo, propone la difusión, en ámbitos destinados a la diversión, esparcimiento y entretenimiento, de un mensaje de concientización sobre el riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol. En cuanto a este último proyecto, se pedirá, además, un informe a la secretaría de Producción, Comercio e Industria y a la Casa de la Juventud.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.