
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
La Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del Honorable Concejo Deliberante, que preside la concejal Victoria Ojeda e integran los concejales Julio Arabena y Daniela D’Amico, se reunió esta mañana para dictaminar en torno a diversos proyectos de ordenanza.
LA CIUDAD13 de mayo de 2024La reunión comenzó con el tratamiento del proyecto de ordenanza del concejal Martín Chávez que propone la implementación de una capacitación obligatoria en los establecimientos educativos privados denominada “Buenas prácticas para el cuidado de las infancias y adolescencias”. Para ello, se contó con la presencia de Julia Chalub, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio; Jorge Godoy y Natalia Barría, defensores de niños, niñas y adolescentes de Río Gallegos; Roberto Ortiz, presidente de Co.Mu.Na; Patricia Zapata y Rosa Cañizares, docentes del Instituto María Auxiliadora; y Paola Gleadell y Santiago Torres, vicedirectora de nivel inicial y director de nivel secundario, respectivamente, de la Escuela del Viento.
Luego de que cada uno de los convocados opinara sobre la iniciativa y comentaran acerca de los protocolos actuales en sus escuelas en materia de protección de las infancias, y de la necesidad de capacitar a los docentes en la temática, los ediles acordaron otorgarle despacho favorable al proyecto. Si bien la propuesta se circunscribe al ámbito privado, de acuerdo a lo expuesto por los concejales, la intención es enviar el proyecto al Consejo Provincial de Educación para que pueda extenderse a las instituciones educativas públicas.
Por otro lado, la Comisión dejó pendiente de dictamen un proyecto de ordenanza, presentado por la concejal Daniela D’Amico, para que se transmitan en vivo y en directo las sesiones y las reuniones de la comisiones de la institución legislativa. Se aguarda un informe del departamento Prensa y Difusión con el presupuesto del equipamiento necesario.
En otro orden, tuvo despacho favorable el proyecto de ordenanza del bloque Ser que pretende que se exima del pago de un canon a las cargas de hasta 100 kilos de pesca artesanal. La iniciativa surge a partir de un reclamo de los pescadores artesanales de la ciudad quienes plantearon que la mercadería que ingresan a la ciudad son cargas significativamente menores a las especificadas en la ordenanza N° 10326.
Por último, se giraron al Consejo Municipal de Seguridad y Educación Vial dos proyectos de ordenanza impulsados por la concejal D’Amico. Uno de ellos, busca que se disponga en la ordenanza Nº 2039 - Código Municipal de Faltas que las personas que cometan faltas de tránsito consideradas gravísimas deban cumplir tareas comunitarias como trabajos de mantenimiento de la señalización vial, o difusión de las medidas de prevención en materia de seguridad vial. El segundo, propone la difusión, en ámbitos destinados a la diversión, esparcimiento y entretenimiento, de un mensaje de concientización sobre el riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol. En cuanto a este último proyecto, se pedirá, además, un informe a la secretaría de Producción, Comercio e Industria y a la Casa de la Juventud.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.