
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Se sumarían casi 955.000 nuevos contribuyentes. La diferencia es que la alícuota inicial en este caso sería de 5% hasta llegar a 35%, cuando la vigente es de 27%.
EL PAIS15 de mayo de 2024






El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se presentará este miércoles en el Senado, aunque ya anticipó la mayor parte de las respuestas a las más de 1.000 preguntas que recibió de los distintos bloques. Allí, una de ellas, está vinculada al Impuesto a las Ganancias, cuestión que aún se debate en el marco de la ley Bases y el paquete fiscal.


El Senado tiene en debate las modificaciones al Impuesto a las Ganancias, con la restitución de la cuarta categoría, modificación por la cual miles de trabajadores que habían dejado de pagar el tributo volverían a hacerlo. Y otros que no lo abonaban antes, ahora quedarían alcanzados.
Ganancias es uno de los temas que complica el avance del proyecto del oficialismo. Se trata de un impuesto que las provincias necesitan para reforzar sus ingresos. Pero también impacta directamente sobre el bolsillos de miles de trabajadores. El costo político, para quien lo asuma, será seguramente alto.
Hasta el momento todavía hay dudas sobre cuánto serán el Mínimo No Imponible (MNI) y las deducciones, como también se si agregarán otras. Pero del informe que presentará Posse se desprende cuántas personas espera el Gobierno que paguen Ganancias y cuánto espera recaudar.
De mantenerse la versión que se giró desde Diputados la semana pasada a la Cámara alta, que proponía que lo paguen los solteros desde $ 1,8 millones brutos y los casados con dos hijos a partir de $ 2,3 millones, se sumarían casi 955.000 nuevos contribuyentes. La diferencia es que la alícuota inicial en este caso sería de 5% hasta llegar a 35%, cuando la vigente es de 27%.
"El Gobierno estima recaudar 0,31% del Producto Bruto Interno (PBI) por este tributo (...) Actualmente, tributan 195.729 contribuyentes y pasarían a tributar 1.150.000 contribuyentes", destacaron en el primer informe de gestión que presentará Posse.
Gobernadores patagónicos impulsan cambios en el Impuesto a las Ganancias
En medio de la discusión de la ley Bases en el Congreso, los gobernadores patagónicos están en alerta por la modificación en Ganancias, que afectaría severamente a los ciudadanos de sus provincias que cobran salarios más altos en las industrias petrolera y pesquera.
Los gobernadores de la región más austral trabajan en bloque desde enero pasado, cuando la versión original de la "ley ómnibus" amenazó con llevarse puesta la industria pesquera, al abrir las aguas jurisdiccionales a licitaciones internacionales.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





