La nueva receta electrónica de la CSS es más rápida y confiable

La obra social santacruceña está trabajando con esta modalidad de prescripción de medicamentos en cumplimiento de la nueva reglamentación nacional, establecida en el DNU 70/30. La Caja explica los beneficios de esta nueva receta electrónica.

LA PROVINCIA 20/05/2024
cc80deec246f4038ca343539f6047b5a_XL

Desde la Caja de Servicios Sociales (CSS) de la Provincia de Santa Cruz, quieren llevar tranquilidad a todos los afiliados por esta actualización, ya que el paciente no debe realizar ningún trámite administrativo extra. La receta electrónica busca reducir los márgenes de error desde el momento de la prescripción. Los profesionales prestadores de la Caja realizarán la receta desde su celular o computadora, y los afiliados deben seguir el mismo proceso que con una receta tradicional, es decir, autorizarla previamente en caso de cobertura especial, y luego acercarse a la farmacia con la credencial.

20240508_121524La auditoría previa es necesaria en casos de medicamentos dentro programas crónicos, CUD, diabetes, VIH, oncológicos, EPF y demás coberturas especiales, para acceder a acompañamientos del 70 y 100% de cobertura. Este paso puede realizarse a través de los whatsapp 2966 62-6026 en zona sur, y 2966 75-4909 en zona norte, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30. En lugar de enviar foto de receta y credencial, enviando imágenes del carnet e indicando que hay una prescripción pendiente, la auditoría farmacéutica visualizará la misma en el sistema, pudiendo autorizarla de manera ágil e inmediata.

La receta electrónica permite recetar únicamente las drogas en el vademécum vigente, y al realizarla, el sistema está configurado para indicar los porcentajes de descuentos y topes de cantidad acorde a los programas de cada afiliado. Es confiable porque está integrada con los sistemas de facturación de las farmacias y es práctica porque no se puede perder la prescripción de papel. Una vez realizada, la carga en la farmacia es automática, reduciendo los tiempos de espera.

20240508_121457

Todas las obras sociales y prepagas del país se están despojando de los formatos físicos, por lo que sumarse a la receta electrónica es unirse a la modernización de la CSS. El beneficio que permitirá ahorrar más tiempo y dinero es el de las prescripciones extendidas, evitando las consultas sistemáticas, es decir, asistir todos los meses a la consulta únicamente para la confección de recetas en tratamientos crónicos o prolongados. La receta electrónica permite recetar para tres o seis meses el mismo tratamiento, pudiendo retirar solo la cantidad acorde a cada periodo de tiempo. Los pacientes podrán acceder a la medicación correcta que necesiten.
 

Te puede interesar
0cdfcab705ee3cee696de79dc6dff74a_XL

Lotería de la Provincia registró un aumento en las ventas de la Quiniela Santacruceña

LA PROVINCIA 16/04/2024

Lotería para Obras de Acción Social informó que aumentaron las ventas de la Quiniela Santacruceña a partir de ser una de las que más paga en el país. Desde el 8 de abril, los jugadores al apostar tendrán la oportunidad de cobrar 80 veces lo apostado a las dos cifras, 600 veces lo apostado a las tres cifras y 3.500 apostando a las 4 cifras convirtiendo a la Quiniela Santacruceña en la “¡La que más paga!”.

dd4bfd6413d40c911afa714ddff4adb0_XL

ADOSAC aceptó la propuesta del Ejecutivo Provincial

LA PROVINCIA 13/05/2024

El gremio mayoritario que nuclea a los trabajadores docentes, en Congreso extraordinario, resolvió este lunes aceptar la propuesta que el Gobierno Provincial ofreció en la última mesa paritaria. El mismo tiene que ver con una equiparación escalafonaria que alcanza a todos los cargos y el aumento en el valor punto.

Lo más visto
Diseño sin título

Repudiable respuesta xenófoba de Ministro de Vidal

LA PROVINCIA 25/06/2024

El Ministro de Trabajo de Claudio Vidal cuestionó la ausencia del intendente Pablo Grasso en el acto del Día de la Bandera con una respuesta poco feliz: "Se fue a abrazar con los chilenos". Y para rematar su desafortunada respuesta xenófoba agregó "seguro para el 9 de Julio se va a ir a Paraguay". Julio Gutiérrez es parlamentario en el Parlamento del Mercosur que integran varios países, entre ellos Paraguay.