Prof. Romina Vacca celebró la democratización del instituto IPSA: "Es un nuevo desafío"

La nueva rectora del Instituto Provincial Superior en Arte (IPSA) habló de sus expectativas para conducir este instituto educativo creado en 2018. "El IPSA se crea con el ROM y con este espíritu democrático”, enfatizó.

LA PROVINCIA 22/05/2024El Mediador El Mediador
ipsa

En una ceremonia realizada el pasado jueves, asumieron las nuevas autoridades en el IPSA, el Instituto Provincial Superior en Arte, las nuevas autoridades volvieron a ser elegidas de manera democrática después de varios años. En este sentido, por el periodo 2024–2028, las profesoras Romina Vacca como rectora y Mariana Araya en la vicerrectoría, tendrán la responsabilidad de conducir este instituto educativo creado en 2018.

Por su parte, la profesora Romina Vacca, hablò con EL MEDIADOR sobre este nuevo desafío por delante: “Es un nuevo desafío, me toca cumplir este nuevo rol de rector del IPSA, llegó el momento de unificar mi recorrido, con la alegría de que veníamos trabajando en la democratización del instituto”.

MARCELA LOPEZ A tres años de la desaparición de Marcela López

Prosiguió: “Fueron las elecciones y este Nuevo consejo de Educación nos propuso retomar este desafío y finalmente es el primero que logra cumplimentar con los requisitos para la democratización. Por ello, postulamos los proyectos y quedó este equipo de rectoría”.

“El ISPA incluye en este momento la carrera del profesorado de música y profesorado de teatro, profesorado de Artes Visuales, congrega a estas tres formaciones artísticas que tienen dependencia provincial”, contó.

Respecto al trabajo y los objetivos de cara a esta nueva etapa en el instituto: “Nuestro desafío es trabajar de manera mancomunada entendiendo al arte como uno solo, no como carreras separadas, la idea es potenciarnos y crecer dentro del arte”.

“Cuando se crea el IPSA se venía trabajando en el ROM (Reglamento Orgánico Marco) donde se establecen las pautas de trabajo que se reparten entre distintos actores. El IPSA se crea con el ROM y con este espíritu democrático”, explicó la nueva rectora.

“Pasó bastante tiempo desde la pandemia y cuestiones internas del instituto y era una necesidad imperiosa volver a nuestra idea original por la cual trabajamos mucho, tener nuestro gobierno propio, electo por nosotros mismos. Ahora es un desafío el que tengo por delante, porque tuvimos que crecer y aprender a desarrollarnos, tomar decisiones de manera consensuada, acepando las diferencias”, amplió.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.