
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
En el edificio de la Secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos, se realizó este miércoles el acto de entrega decretos de adjudicación en venta y también de obligaciones cumplidas, que fueron otorgados por el Municipio a través del Programa de Regularización Impositiva y de Ocupación de Tierras (P.R.I.O.T).
LA CIUDAD29 de mayo de 2024El acto estuvo encabezado por el intendente Pablo Grasso, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Diego Robles; la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso; y la directora de Tierras y Catastro, Carla Lobos.
Además, se encontraban presentes el diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú; la concejal, Soledad Kamú; el concejal Martín Chávez, el secretario adjunto de la Asociación Bancaria, Jorge Rojas, y demás integrantes del gabinete municipal.
En la oportunidad, la licenciada María Grasso, indicó que, con esto, “lo que estamos haciendo es darle la posibilidad de que tengan finalmente ese decreto de adjudicación en venta o de obligaciones cumplidas, que quiere decir a su vez tener la tranquilidad, ustedes y su familia, de tener ahora sí ese techo que construyeron con tanto esfuerzo, en donde criaron a sus hijos, nietos, y que por supuesto dentro de esa casa se forjaron todos los sueños y las luchas que solamente ustedes conocen por ser vecinos de nuestra ciudad”, dijo.
A su tiempo, el jefe de Gabinete, Diego Robles, lamentó la ausencia del Estado durante tantos años al igual que la “falta de decisión política” y que no los hayan reconocido “como vecinos de primera, que es lo que son”.
“Entonces cuando hoy en este país muchos te dicen que el Estado no sirve o que hay que exterminarlo porque no sirve para nada bueno, hay que recordar que el Estado también es esto: una herramienta a la que, si hay alguien con decisión política, vocación de servicio, con una mirada clara y un proyecto y concepción de hacer justicia social en serio, logra cosas como ésta”, enfatizó.
Cabe señalar que, oportunamente, la Municipalidad creó un plan tributario específico para aquellos contribuyentes que se encuentran en carácter de arrendamiento, por ello el personal comunal realizó una actualización de datos llegando a un total de 600 vecinos que se encuentran en carácter de arrendamiento y no cuentan con la adjudicación en venta. Con ese sentido fue creado el PRIOT, que busca también ordenar esta situación de tantos vecinos y vecinas de nuestra ciudad.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.