Día Nacional de la Donación de Órganos: actividades en Río Gallegos

Adolfo Cid, el referente de la Asociación Enfermedades Poco Frecuentes, brindó detalles de las actividades que se realizan en el marco de este Día Nacional de la Donación de Órganos que se celebra este jueves 30 de mayo.

LA CIUDAD30 de mayo de 2024El Mediador El Mediador
th

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, una fecha que se instauró en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.

En este marco, Adolfo Cid, el referente Asociación Enfermedades Poco Frecuentes, dialogó con EL MEDIADOR, y contó: “Años atrás me hablabas de la donación de órganos, y uno la veía por televisión, no pensabas que te podía pasar, en el caso de Nadia estuvo en siete operativos, su ultimo operativo el 99,9% fue para ella”.

A Ruta 40 Calafate ChaltenTemporada invernal en Santa Cruz: Conocé el estado de rutas provinciales y nacionales

Luego, precisó: “Lula Ibáñez está esperando la donación de un corazoncito, el pediátrico cuesta muchísimo conseguirlo. El otro día falleció Natalia Gioponi esperando un trasplante bipulmonar. Cuesta muchísimo, siempre hacemos campañas porque las Enfermedades Poco Frecuentes terminan con un trasplante de órganos, la gente desconoce mucho sobre esto”.

Respecto a las actividades en la jornada de este jueves, dijo: “Hoy las chicas de la asociación están repartiendo panfletos y charlando con la gente, el sábado a las 14:00 horas vamos a hacer un corazón gigante en la Rotonda Samoré, se va a hacer una filmación con un dron y lo vamos a llevar al INCUCAI, va a salir por todo el país. El 20:00 a 16:00 horas el próximo 20 de junio en el Gimnasio Verón tendremos stands”.

“El sábado van a haber chicas cantando, la gente del lenguaje de Señas, invitamos a que participen. Hoy hay 17 mil personas en el país esperando una donación, en la provincia son 62 personas esperando donación de órganos”, aseveró.

“Se puede ratificar en un telegrama ratifican que quieren ser donante, mediante un telegrama en el Correo Argentino”, finalizó Adolfo Cid.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".