
La primera controversia se desató cuando se aprobó el Plan de Labor para limitar el horario de la sesión a fin de que termine antes que se incie la marcha
El vocero presidencial fustigó a la exvicepresidenta tras su mensaje por el desabastecimiento de GNC.
EL PAIS30/05/2024El vocero presidencial Manuel Adorni atacó este jueves a la exvicepresidenta Cristina Kirchner, luego de que ex funcionaria emitiera un mensaje contra el Gobierno por la falta de gas.
"Hablarle a una pared es perder el tiempo", sostuvo Adorni en su habitual conferencia de prensa.
Manuel Adorni dedicó unos minutos de su conferencia de prensa desde Casa Rosada para contestarle a Cristina Kirchner luego de que la expresidenta expresara en la red social X que el país está "con superávit dibujado y sin gas en el caño".
"Corre por cuenta de ella lo que dice. Ya le hemos explicado más de una vez los números, que son públicos, (pero) hay una obsesión (de su parte) porque como no lo hicieron ellos entonces no lo hicimos nosotros. No tengo qué contestar porque no sé cuál es el sustento numérico que está utilizando para aseverar eso", señaló el vocero del Gobierno de Javier Milei.
"El secretario de Energía, el dr. Chirillo ha dado una magnífica explicación por redes sociales, es extensa, y a veces uno pierde el tiempo explicando cosas a alguien que no le interesa, que no le importa, y (eso) no suma nada porque hablarle a una pared es perder el tiempo", sentenció antes de detenerse en los números presentados por el funcionario de La Libertad Avanza.
"Le pueden preguntar a ella en qué se basa para las afirmaciones que ha hecho y gustoso estoy, o estamos en el Gobierno, de poder explicar cualquier cuestión que genere dudas. Por supuesto que en la Secretaría de Energía le podrán dar detalles técnicos", cerró.
FUENTE: Minuto.
La primera controversia se desató cuando se aprobó el Plan de Labor para limitar el horario de la sesión a fin de que termine antes que se incie la marcha
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
El diputado Martín Soria del Unión por la Patria dio a conocer la información durante la últimas sesión en la Cámara de Diputados. La libertaria había cuestionado al "clan Soria" de Río Negro.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la acusó por los delitos de “prevaricato, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento”.
El Presidente planteó en ExpoAgro que, de haber recorrido la ciudad azotada por el temporal en primera instancia, "hubiera estado estorbando."
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
La diputada nacional criticó al Senado por frenar la iniciativa y explicó las principales medidas que propone la ley. También habló de la situación económica y la movilización de los jubilados.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.