
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Se realizará una Audiencia Pública este lunes 10 y martes 11 de junio de 2024, con el objetivo de discutir, analizar, evaluar, si es factible o no, llevar a cabo la instalación de semáforos en la Autovía ’17 de Octubre’ y fundamentalmente en el tramo que une a estos carriles de circulación vehicular rápida y expedita en la localidad con la rotonda ‘Cardenal Samoré y la avenida José de San Martín.
LA CIUDAD10 de junio de 2024En este sentido, la edil de Río Gallegos, Daniela D´Amico, expresó: “Serán dos jornadas intensas para analizar esta auténtica problemática de tránsito que se registra de manera más preocupante y acuciante en la autovía de Río Gallegos, una instancia para visibilizar y poner sobre la mesa el flagelo de los incidentes y accidentes que se ocurren permanentemente en ese sector de la capital, escuchando la opinión de expertos en la materia, de profesionales y funcionarios vinculados a la temática vial, pero también de otros actores sociales que diariamente circulan por el lugar, de los vecinos en general, quienes podrán en este encuentro manifestar sus opiniones, ideas y expresar con absoluta libertad, lo que sienten y cómo viven y sufren este escenario de situación que se generó desde la inauguración de esta nueva traza vial”.
La edil Radical subrayó que “la Audiencia Pública es un instrumento de expresión y participación pero fundamentalmente una herramienta de acción y transformación, porque a través y por medio de ella surgirán sin dudas decisiones y medidas que permitirán definir qué hacer técnicamente hablando en esa zona tan crítica desde el punto de vista vial en la ciudad, estableciendo si es factible o no proceder a la instalación de semáforos en el lugar y también si la ciudadanía está de acuerdo a o no con hacerlo”.
La concejal Daniela D’Amico presidirá el encuentro que dará inicio mañana lunes a las 10 hs en las instalaciones del Concejo Deliberante de Río Gallegos, acompaña por el Asesor Legal de la Audiencia, Abg. Fernando Jiménez Lescano, secretarias integrantes de su grupo de asesores y colaboradores; y por el equipo de la Secretaría de Extensión Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), el que desempeñará el rol de moderador en ambas jornadas. Entre los oradores que participarán de la Audiencia Pública, quienes debieron inscribirse previamente para formar parte de esta instancia, estarán presentes funcionarios, expertos y particulares; entre los profesionales y responsable de instituciones, organismos gubernamentales, asociaciones civiles, comunitarias y / o barriales; y ONG’s se destacan representantes de juntas vecinales, Policía Caminera, Dirección Nacional de Vialidad, Policía de Santa Cruz, Agencia Provincial de Seguridad Vial y funcionarios de la Municipalidad local, vinculados a las áreas de
Planeamiento y Obras Públicas, entre otros participantes.
“Todas aquellas personas interesadas y preocupadas por este tema, pueden concurrir ambas jornadas a las instalaciones del Concejo Deliberante, para escuchar las exposiciones de los expertos y las opiniones y puntos de vista de los particulares que intervendrán en la audiencia; una manera de sumarse y ser parte de esta instancia de diálogo y reflexión que ojalá nos permita arribar a una decisión correcta en la búsqueda de soluciones, conclusión que tras ser volcada en el Acta de la Audiencia Pública, será elevada y presentada a las autoridades correspondientes” finalizó la Edil.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia amarilla por fuertes ráfagas de viento que afectarán a la ciudad durante este lunes y martes. Se recomienda tomar precauciones.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.