
Aeroparque: por nuevo operativo de seguridad cancelan todas las operaciones de vuelos
EL PAIS26 de noviembre de 2025Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.


Se realizará una Audiencia Pública este lunes 10 y martes 11 de junio de 2024, con el objetivo de discutir, analizar, evaluar, si es factible o no, llevar a cabo la instalación de semáforos en la Autovía ’17 de Octubre’ y fundamentalmente en el tramo que une a estos carriles de circulación vehicular rápida y expedita en la localidad con la rotonda ‘Cardenal Samoré y la avenida José de San Martín.
LA CIUDAD10 de junio de 2024






En este sentido, la edil de Río Gallegos, Daniela D´Amico, expresó: “Serán dos jornadas intensas para analizar esta auténtica problemática de tránsito que se registra de manera más preocupante y acuciante en la autovía de Río Gallegos, una instancia para visibilizar y poner sobre la mesa el flagelo de los incidentes y accidentes que se ocurren permanentemente en ese sector de la capital, escuchando la opinión de expertos en la materia, de profesionales y funcionarios vinculados a la temática vial, pero también de otros actores sociales que diariamente circulan por el lugar, de los vecinos en general, quienes podrán en este encuentro manifestar sus opiniones, ideas y expresar con absoluta libertad, lo que sienten y cómo viven y sufren este escenario de situación que se generó desde la inauguración de esta nueva traza vial”.


La edil Radical subrayó que “la Audiencia Pública es un instrumento de expresión y participación pero fundamentalmente una herramienta de acción y transformación, porque a través y por medio de ella surgirán sin dudas decisiones y medidas que permitirán definir qué hacer técnicamente hablando en esa zona tan crítica desde el punto de vista vial en la ciudad, estableciendo si es factible o no proceder a la instalación de semáforos en el lugar y también si la ciudadanía está de acuerdo a o no con hacerlo”.
La concejal Daniela D’Amico presidirá el encuentro que dará inicio mañana lunes a las 10 hs en las instalaciones del Concejo Deliberante de Río Gallegos, acompaña por el Asesor Legal de la Audiencia, Abg. Fernando Jiménez Lescano, secretarias integrantes de su grupo de asesores y colaboradores; y por el equipo de la Secretaría de Extensión Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), el que desempeñará el rol de moderador en ambas jornadas. Entre los oradores que participarán de la Audiencia Pública, quienes debieron inscribirse previamente para formar parte de esta instancia, estarán presentes funcionarios, expertos y particulares; entre los profesionales y responsable de instituciones, organismos gubernamentales, asociaciones civiles, comunitarias y / o barriales; y ONG’s se destacan representantes de juntas vecinales, Policía Caminera, Dirección Nacional de Vialidad, Policía de Santa Cruz, Agencia Provincial de Seguridad Vial y funcionarios de la Municipalidad local, vinculados a las áreas de
Planeamiento y Obras Públicas, entre otros participantes.
“Todas aquellas personas interesadas y preocupadas por este tema, pueden concurrir ambas jornadas a las instalaciones del Concejo Deliberante, para escuchar las exposiciones de los expertos y las opiniones y puntos de vista de los particulares que intervendrán en la audiencia; una manera de sumarse y ser parte de esta instancia de diálogo y reflexión que ojalá nos permita arribar a una decisión correcta en la búsqueda de soluciones, conclusión que tras ser volcada en el Acta de la Audiencia Pública, será elevada y presentada a las autoridades correspondientes” finalizó la Edil.





Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.



Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.





