
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizará una Audiencia Pública este lunes 10 y martes 11 de junio de 2024, con el objetivo de discutir, analizar, evaluar, si es factible o no, llevar a cabo la instalación de semáforos en la Autovía ’17 de Octubre’ y fundamentalmente en el tramo que une a estos carriles de circulación vehicular rápida y expedita en la localidad con la rotonda ‘Cardenal Samoré y la avenida José de San Martín.
LA CIUDAD10 de junio de 2024En este sentido, la edil de Río Gallegos, Daniela D´Amico, expresó: “Serán dos jornadas intensas para analizar esta auténtica problemática de tránsito que se registra de manera más preocupante y acuciante en la autovía de Río Gallegos, una instancia para visibilizar y poner sobre la mesa el flagelo de los incidentes y accidentes que se ocurren permanentemente en ese sector de la capital, escuchando la opinión de expertos en la materia, de profesionales y funcionarios vinculados a la temática vial, pero también de otros actores sociales que diariamente circulan por el lugar, de los vecinos en general, quienes podrán en este encuentro manifestar sus opiniones, ideas y expresar con absoluta libertad, lo que sienten y cómo viven y sufren este escenario de situación que se generó desde la inauguración de esta nueva traza vial”.
La edil Radical subrayó que “la Audiencia Pública es un instrumento de expresión y participación pero fundamentalmente una herramienta de acción y transformación, porque a través y por medio de ella surgirán sin dudas decisiones y medidas que permitirán definir qué hacer técnicamente hablando en esa zona tan crítica desde el punto de vista vial en la ciudad, estableciendo si es factible o no proceder a la instalación de semáforos en el lugar y también si la ciudadanía está de acuerdo a o no con hacerlo”.
La concejal Daniela D’Amico presidirá el encuentro que dará inicio mañana lunes a las 10 hs en las instalaciones del Concejo Deliberante de Río Gallegos, acompaña por el Asesor Legal de la Audiencia, Abg. Fernando Jiménez Lescano, secretarias integrantes de su grupo de asesores y colaboradores; y por el equipo de la Secretaría de Extensión Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), el que desempeñará el rol de moderador en ambas jornadas. Entre los oradores que participarán de la Audiencia Pública, quienes debieron inscribirse previamente para formar parte de esta instancia, estarán presentes funcionarios, expertos y particulares; entre los profesionales y responsable de instituciones, organismos gubernamentales, asociaciones civiles, comunitarias y / o barriales; y ONG’s se destacan representantes de juntas vecinales, Policía Caminera, Dirección Nacional de Vialidad, Policía de Santa Cruz, Agencia Provincial de Seguridad Vial y funcionarios de la Municipalidad local, vinculados a las áreas de
Planeamiento y Obras Públicas, entre otros participantes.
“Todas aquellas personas interesadas y preocupadas por este tema, pueden concurrir ambas jornadas a las instalaciones del Concejo Deliberante, para escuchar las exposiciones de los expertos y las opiniones y puntos de vista de los particulares que intervendrán en la audiencia; una manera de sumarse y ser parte de esta instancia de diálogo y reflexión que ojalá nos permita arribar a una decisión correcta en la búsqueda de soluciones, conclusión que tras ser volcada en el Acta de la Audiencia Pública, será elevada y presentada a las autoridades correspondientes” finalizó la Edil.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.