A 20 años de la tragedia de Río Turbio: los 14 mineros en la memoria de Santa Cruz

Se cumplen este viernes 14 de junio, 20 años de una tragedia que enlutó a la provincia de Santa Cruz, especialmente a la Cuenca Carbonífera.

LA PROVINCIA 14/06/2024
mineros

El trágico incidente sucedió el 14 de junio de 2004. Una fecha que quedó clavada en la historia,  memoria y en el corazón de cada habitante de la Cuenca Carbonífera. Un incendio ocurrido en el Complejo Minero de Río Turbio se convirtió en un derrame y una trampa mortal que se cobró la vida de 14 mineros. Víctor Hernández, José Armella, Ricardo Cabrera, Julio Álvarez, Héctor Rebollo, Jorge Vallejos, Silverio Méndez, Miguel Cardozo, José Alvarado, Nicolás Arancibia, José Hernández, Oscar Marchan, Odilón Vedia y José Chávez, fallecieron ese día.

Como cada año, en la víspera al 14 de junio, la Parroquia Santa Bárbara de Río Turbio, honrar a las comunidades afectadas por la tragedia que marcó a la cuenca carbonífera hace dos décadas. El padre Sergio ha llegado este jueves para acompañar a los familiares y a toda la comunidad en las celebraciones y actividades religiosas. Desde el miércoles se realizan plegarias especiales por los trabajadores mineros, honrando su memoria en la Santa Misa.

Este viernes, a las 11:00 hs, se celebrarán la Santa Misa en el Templo Santa María de la Paz. A las 12.00 se realizará el acto central en el Monumento del Minero, en Río Turbio. Posteriormente, se hará una caravana hasta Mina 5, donde se realizará un responso e ingreso de familiares al interior de Mina, en la Unión 9.

Cabe recordar que el Gobierno de Santa Cruz, en el marco de esta fecha y en un contexto, muy caro a los sentimientos de los habitantes de dicha comarca, declaró asueto y duelo.  

“La fecha, representa un momento de rememoración y reivindicación para los pueblos, los trabajadores y la historia de una empresa que hoy vuelve a ser puesta bajo el foco de la privatización, aquella que costó sangre”, expresaron.

Por su parte, ambos intendentes de la Cuenca, anunciaron que en cumplimiento de la Ley Provincial N° 3608, se declaró Asueto Administrativo el viernes 14 de junio, asegurando las prestaciones de servicios esenciales. Anoche, se realizó la marcha de antorchas.  

FUENTE: TiempoSur.

Últimas noticias
reyes4

Reyes pide la emergencia agropecuaria por la nevada

LA PROVINCIA 26/06/2024

La Diputada Nacional Roxana Reyes presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación solicitando al Poder Ejecutivo nacional que declare el estado de emergencia agropecuaria en la Provincia de Santa Cruz debido a las intensas nevadas y heladas extremas.

piero boffi2

Mario Piero Boffi: "Va a ser acompañada por la totalidad de los bloques de la legislatura"

El Mediador
LA PROVINCIA 26/06/2024

Piden declarar la emergencia agropecuaria en Santa Cruz, es por ello que el diputado provincial, Mario Piero Boffi, brindó su opinión al respecto y adelantó que acompañará el proyecto. También se refirió al debate por el nuevo sistema electoral en la provincia y aseguró: "Después del receso invernal es un buen momento para hacer charlas abiertas y presentaciones".

Te puede interesar
ERIC NIEVES

Eric Nieves: “Estamos esperanzados de que la provincia finalice la obra de las 22 viviendas"

El Mediador
LA PROVINCIA 04/06/2024

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén profundizó sobre la situación de las obras en la localidad por el recorte que realiza el Municipio que afecta a dos obras importantes. Le envió un contundente mensaje al concejal Moreno tras sus declaraciones donde expresó que habría “una malversación de fondos” por la obra de las 22 viviendas. "Noto desconocimiento en el manejo del Estado por parte del concejal Moreno”, subrayó.

Lo más visto
Diseño sin título

Repudiable respuesta xenófoba de Ministro de Vidal

LA PROVINCIA 25/06/2024

El Ministro de Trabajo de Claudio Vidal cuestionó la ausencia del intendente Pablo Grasso en el acto del Día de la Bandera con una respuesta poco feliz: "Se fue a abrazar con los chilenos". Y para rematar su desafortunada respuesta xenófoba agregó "seguro para el 9 de Julio se va a ir a Paraguay". Julio Gutiérrez es parlamentario en el Parlamento del Mercosur que integran varios países, entre ellos Paraguay.