
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Se cumplen este viernes 14 de junio, 20 años de una tragedia que enlutó a la provincia de Santa Cruz, especialmente a la Cuenca Carbonífera.
LA PROVINCIA 14/06/2024El trágico incidente sucedió el 14 de junio de 2004. Una fecha que quedó clavada en la historia, memoria y en el corazón de cada habitante de la Cuenca Carbonífera. Un incendio ocurrido en el Complejo Minero de Río Turbio se convirtió en un derrame y una trampa mortal que se cobró la vida de 14 mineros. Víctor Hernández, José Armella, Ricardo Cabrera, Julio Álvarez, Héctor Rebollo, Jorge Vallejos, Silverio Méndez, Miguel Cardozo, José Alvarado, Nicolás Arancibia, José Hernández, Oscar Marchan, Odilón Vedia y José Chávez, fallecieron ese día.
Como cada año, en la víspera al 14 de junio, la Parroquia Santa Bárbara de Río Turbio, honrar a las comunidades afectadas por la tragedia que marcó a la cuenca carbonífera hace dos décadas. El padre Sergio ha llegado este jueves para acompañar a los familiares y a toda la comunidad en las celebraciones y actividades religiosas. Desde el miércoles se realizan plegarias especiales por los trabajadores mineros, honrando su memoria en la Santa Misa.
Este viernes, a las 11:00 hs, se celebrarán la Santa Misa en el Templo Santa María de la Paz. A las 12.00 se realizará el acto central en el Monumento del Minero, en Río Turbio. Posteriormente, se hará una caravana hasta Mina 5, donde se realizará un responso e ingreso de familiares al interior de Mina, en la Unión 9.
Cabe recordar que el Gobierno de Santa Cruz, en el marco de esta fecha y en un contexto, muy caro a los sentimientos de los habitantes de dicha comarca, declaró asueto y duelo.
“La fecha, representa un momento de rememoración y reivindicación para los pueblos, los trabajadores y la historia de una empresa que hoy vuelve a ser puesta bajo el foco de la privatización, aquella que costó sangre”, expresaron.
Por su parte, ambos intendentes de la Cuenca, anunciaron que en cumplimiento de la Ley Provincial N° 3608, se declaró Asueto Administrativo el viernes 14 de junio, asegurando las prestaciones de servicios esenciales. Anoche, se realizó la marcha de antorchas.
FUENTE: TiempoSur.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
En la segunda jornada de paro, ADOSAC realizó una movilización provincial para exigir una recomposición salarial y rechazar el proyecto de “presentismo” impulsado por el Gobierno.
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
Comenzaron las obras para la instalación del tomógrafo en el Hospital José Alberto Sánchez, un equipo clave para mejorar la atención médica en la región.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.