
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
EL PAIS15 de septiembre de 2025Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Se cumplen este viernes 14 de junio, 20 años de una tragedia que enlutó a la provincia de Santa Cruz, especialmente a la Cuenca Carbonífera.
LA PROVINCIA 14 de junio de 2024El trágico incidente sucedió el 14 de junio de 2004. Una fecha que quedó clavada en la historia, memoria y en el corazón de cada habitante de la Cuenca Carbonífera. Un incendio ocurrido en el Complejo Minero de Río Turbio se convirtió en un derrame y una trampa mortal que se cobró la vida de 14 mineros. Víctor Hernández, José Armella, Ricardo Cabrera, Julio Álvarez, Héctor Rebollo, Jorge Vallejos, Silverio Méndez, Miguel Cardozo, José Alvarado, Nicolás Arancibia, José Hernández, Oscar Marchan, Odilón Vedia y José Chávez, fallecieron ese día.
Como cada año, en la víspera al 14 de junio, la Parroquia Santa Bárbara de Río Turbio, honrar a las comunidades afectadas por la tragedia que marcó a la cuenca carbonífera hace dos décadas. El padre Sergio ha llegado este jueves para acompañar a los familiares y a toda la comunidad en las celebraciones y actividades religiosas. Desde el miércoles se realizan plegarias especiales por los trabajadores mineros, honrando su memoria en la Santa Misa.
Este viernes, a las 11:00 hs, se celebrarán la Santa Misa en el Templo Santa María de la Paz. A las 12.00 se realizará el acto central en el Monumento del Minero, en Río Turbio. Posteriormente, se hará una caravana hasta Mina 5, donde se realizará un responso e ingreso de familiares al interior de Mina, en la Unión 9.
Cabe recordar que el Gobierno de Santa Cruz, en el marco de esta fecha y en un contexto, muy caro a los sentimientos de los habitantes de dicha comarca, declaró asueto y duelo.
“La fecha, representa un momento de rememoración y reivindicación para los pueblos, los trabajadores y la historia de una empresa que hoy vuelve a ser puesta bajo el foco de la privatización, aquella que costó sangre”, expresaron.
Por su parte, ambos intendentes de la Cuenca, anunciaron que en cumplimiento de la Ley Provincial N° 3608, se declaró Asueto Administrativo el viernes 14 de junio, asegurando las prestaciones de servicios esenciales. Anoche, se realizó la marcha de antorchas.
FUENTE: TiempoSur.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales