
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, aseguró que se eliminará "todo aquello que le genere pérdidas a la compañía". Fuentes de la empresa afirmaron que "no hay una política generalizada de ajuste de rutas".
EL PAIS20 de junio de 2024






El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, aseguró en su conferencia de prensa de este miércoles que el Gobierno analiza recortar rutas nacionales de Aerolíneas Argentinas en las provincias que no resulten rentables.


El funcionario de La Libertad Avanza (LLA) fue consultado por la prensa por la función de Aerolíneas Argentinas, después de que la empresa saliera de la lista de privatizables en el marco del debate y las negociaciones por la ley Bases.
"Ya se ha hecho mucho trabajo en Aerolíneas en estos seis meses y se seguirá haciendo en virtud de eliminar todo aquello que le genere pérdidas a la compañía. No buscamos aislar a nadie", expresó y señaló que las decisiones sobre la compañía quedan en manos del presidente de la empresa, Fabián Lombardo.
Al respecto, fuentes de la aerolínea de bandera consultadas por Ámbito explicaron que "no hay una política generalizada de ajuste de rutas". En ese sentido, agregaron que durante la temporada baja se aplicaron reducciones de frecuencias de acuerdo a la caída de la demanda propia de esa época del año. Una análisis que se realiza sobre todas las rutas, durante todo el año.
Para apuntalar esa política, desde la compañía explicaron que a partir de julio, la oferta de asientos alcanzará 1.114.000 de plazas en vuelos de cabotaje, un número levemente superior a la oferta del mismo mes de 2023. En la red internacional y en las principales rutas regionales se esperan más de 180 mil pasajeros, cerca de un 15% más que los transportados el año pasado.
Aerolíneas: según Adorni, "es probable" un recorte de rutas
Adorni afirmó que "es probable un recorte" de determinadas rutas por la escasa rentabilidad. "Claramente el camino es que Aerolíneas Argentinas, mientras siga estando en manos del Estado, cada vez pierda menos dinero. Más allá de eso, lo cierto es que eso va a ocurrir con todas las empresas que estén en manos del Estado y que no se privaticen", señaló.
"La privatización no es para exterminar a las empresas. Muy por el contrario, es para salvarlas, porque hay muchas que solamente pueden seguir funcionando con el aporte de capitales privados y hay otras que, en un país empobrecido como Argentina, no está en condiciones de sostener el déficit".
Cómo queda la lista de privatizaciones tras las concesiones del Congreso por la ley Bases
Luego de la aprobación de la ley Bases con modificaciones en la Cámara de Senadores, y a partir de las negociaciones con la oposición, el Gobierno definió la lista final de empresas privatizables:
Privatizaciones
Energía Argentina S.A
Intercargo SAU
Privatizaciones/Concesiones
Agua y Saneamientos Argentinos SA
Belgrano Cargas y Logística SA
Sociedad Operadora Ferroviaria SE
Corredores Viales SA
FUENTE: Ámbito.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





