
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Mercedes Neil, la Secretaria de Turismo del Municipio de Río Gallegos, brindó detalles de las actividades que tendrán lugar este fin de semana extra largo en la capital santacruceña a pesar del temporal invernal que afecta de lleno los ingresos. Habló de potenciar el turismo en Río Gallegos y reclamó "desconocimiento y falta de gestión" por parte del Gobierno Provincial.
LA CIUDAD20 de junio de 2024A pesar de las bajas temperaturas en la capital santacruceña, desde la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos programaron distintas actividades para Río Gallegos. Al respecto, en estudios de Tiempo FM, Mercedes Neil, la Secretaria de Turismo del Municipio de Río Gallegos expuso en diálogo con EL MEDIADOR: “Hicimos una agenda de actividades para la gente que esté acá, sabemos que las rutas están cerradas. Hoy tenemos un encuentro para los más pequeños para hacer un muñeco de nieve con chocolate, y charlas”.
“El fin de semana tenemos circuitos nocturnos, cata de vino con degustación de escabeche en el Estuario y una caminata a la Playa de Vidrio que dura tres horas”, amplió.
Seguidamente, Neil subrayó: “Tenemos en el Museo Ferroviario actividad con los scouts, hay muchas actividades para pasar este fin de semana frío”.
“La gente se tiene que inscribir en los formularios, en la página de web de Municipalidad, se inscriben y asisten y disfrutan de la experiencia turística”, detalló la funcionaria municipal.
Potenciar a Río Gallegos
Días atrás, Neil participó en la localidad de Puerto Madryn del Congreso de Agencias de Viajes a nivel nacional y remarcó: “Uno de los más importantes, que tuvo sede en Madryn, fueron dos días de jornadas de capacitación con agencias que exponen los productos que comercializan. Para nosotros es súper importante para empezar a hacer los lazos, que la gente conozca que estamos trabajando”.
Respecto a la paralización de obras, entre ellas, la de la Laguna Azul, profundizó: “La obra está a un 67% falta que se siente el gobierno provincial y vean qué quieren hacer, si el turismo es prioridad para el Gobernador y terminar una obra que está avanzada en la ciudad. Todas las localidades estamos a la espera. Desde el Gobierno Provincial hay desconocimiento y falta de gestión, para ellos el turismo no está en agenda evidentemente”.
En otra línea, habló sobre potenciar la Pingüinera de Cabo Vírgenes: “Tiene que haber una buena gestión de desarrollar servicios básicos, con un control del acceso del turismo, se empieza a promocionar el destino y con el sector privado se realiza la actividad. No hay que invertir mucho, hay que trabajar porque está abandonado”.
“Se puede generar un circuito vinculando a los dos atractivos, se pueden vender por separado, una vez que esté la infraestructura y las condiciones dadas. Luego, se hace la promoción turística y hablas con prestadores turísticos, ahí empieza a generar la rueda y se empieza a trabajar”, aseveró.
Reflexión final
Por último, habló sobre la situación económica y cómo impacta en la actividad turística: “La situación es crítica para todos, es el momento de ser creativos, hay que marcar que somos un destino para los santacruceños, hay que apostar al turismo regional, entre localidades de Santa Cruz y entre provincias cercanas”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.