
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Mercedes Neil, la Secretaria de Turismo del Municipio de Río Gallegos, brindó detalles de las actividades que tendrán lugar este fin de semana extra largo en la capital santacruceña a pesar del temporal invernal que afecta de lleno los ingresos. Habló de potenciar el turismo en Río Gallegos y reclamó "desconocimiento y falta de gestión" por parte del Gobierno Provincial.
LA CIUDAD20 de junio de 2024
El Mediador 






A pesar de las bajas temperaturas en la capital santacruceña, desde la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos programaron distintas actividades para Río Gallegos. Al respecto, en estudios de Tiempo FM, Mercedes Neil, la Secretaria de Turismo del Municipio de Río Gallegos expuso en diálogo con EL MEDIADOR: “Hicimos una agenda de actividades para la gente que esté acá, sabemos que las rutas están cerradas. Hoy tenemos un encuentro para los más pequeños para hacer un muñeco de nieve con chocolate, y charlas”.


“El fin de semana tenemos circuitos nocturnos, cata de vino con degustación de escabeche en el Estuario y una caminata a la Playa de Vidrio que dura tres horas”, amplió.
Seguidamente, Neil subrayó: “Tenemos en el Museo Ferroviario actividad con los scouts, hay muchas actividades para pasar este fin de semana frío”.

“La gente se tiene que inscribir en los formularios, en la página de web de Municipalidad, se inscriben y asisten y disfrutan de la experiencia turística”, detalló la funcionaria municipal.
Potenciar a Río Gallegos
Días atrás, Neil participó en la localidad de Puerto Madryn del Congreso de Agencias de Viajes a nivel nacional y remarcó: “Uno de los más importantes, que tuvo sede en Madryn, fueron dos días de jornadas de capacitación con agencias que exponen los productos que comercializan. Para nosotros es súper importante para empezar a hacer los lazos, que la gente conozca que estamos trabajando”.
Respecto a la paralización de obras, entre ellas, la de la Laguna Azul, profundizó: “La obra está a un 67% falta que se siente el gobierno provincial y vean qué quieren hacer, si el turismo es prioridad para el Gobernador y terminar una obra que está avanzada en la ciudad. Todas las localidades estamos a la espera. Desde el Gobierno Provincial hay desconocimiento y falta de gestión, para ellos el turismo no está en agenda evidentemente”.
En otra línea, habló sobre potenciar la Pingüinera de Cabo Vírgenes: “Tiene que haber una buena gestión de desarrollar servicios básicos, con un control del acceso del turismo, se empieza a promocionar el destino y con el sector privado se realiza la actividad. No hay que invertir mucho, hay que trabajar porque está abandonado”.

“Se puede generar un circuito vinculando a los dos atractivos, se pueden vender por separado, una vez que esté la infraestructura y las condiciones dadas. Luego, se hace la promoción turística y hablas con prestadores turísticos, ahí empieza a generar la rueda y se empieza a trabajar”, aseveró.
Reflexión final
Por último, habló sobre la situación económica y cómo impacta en la actividad turística: “La situación es crítica para todos, es el momento de ser creativos, hay que marcar que somos un destino para los santacruceños, hay que apostar al turismo regional, entre localidades de Santa Cruz y entre provincias cercanas”.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





