
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El objetivo de este convenio es que ambas ciudades trabajen en conjunto, profundizando políticas comunes en áreas como la capacitación, el turismo y el género.
LA CIUDAD21 de junio de 2024El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich , en el edificio gubernamental de la ciudad trasandina rubricaron hoy un significativo convenio de colaboración. Este acuerdo busca fortalecer los lazos entre ambas ciudades y promover el desarrollo integral de sus comunidades.
El convenio apunta a compartir experiencias en la capacitación del personal municipal para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios públicos, crear estrategias que fomenten una mayor integración entre el municipio y la comunidad, fortaleciendo el tejido social. Habrá intercambio de emprendedores y artistas en cada una de los festivales que se realicen en ambas localidades, y lo propio se hará en lo deportivo.
Objetivos del Convenio
El convenio establece la cooperación mutua y la generación de condiciones para la implementación y cumplimiento de los objetivos propios de cada localidad. En particular, busca promover el bien común mediante:
Declaraciones de los Intendentes
En el marco de la firma del convenio, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó: "Poder firmar este convenio, sabiendo las similitudes que tenemos, localidades tan cercanas, donde en un fin de semana cambia la funcionalidad. Trabajamos en lo empresarial, acercando cada vez más las comunidades."
Grasso destacó la importancia de este acuerdo como un punto de partida para el desarrollo cultural y la comunicación entre ambas ciudades. "Queremos un puntapié inicial, de desarrollo cultural que queremos tener para los que quieran incorporarse. Tenemos que hacer mucho para comunicarnos, queremos respaldar y ayudar, seguir trabajando juntos en lo que viene."
El intendente también subrayó la importancia de la colaboración antes de las próximas elecciones. "Nosotros venimos a firmar lógicamente antes de una disputa eleccionaria, confiamos en que vamos a seguir contando con él."
Grasso mencionó eventos específicos y el intercambio cultural y deportivo. "Tenemos la parte del intercambio comercial en la fiesta del frío y la de fin de año. Tenemos la marca país. Queremos llevar artistas de esta zona a Río Gallegos, para que puedan tocar. Además lo deportivo: que vengan a participar acá de diferentes disciplinas y vayan para allá. Queremos que las municipalidades respalden."
Por su parte, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, comentó: "Buscamos profundizar el vínculo natural. Lo que buscamos es aprovechar que somos complementarios. Este convenio es similar al de Río Grande."
Radonich enfatizó la importancia del deporte como parte de este acuerdo. "Conversamos sobre el tema del deporte, queremos darle un marco institucional. Nuestra liga deportiva municipal, queremos que puedan competir con sus pares de Río Gallegos, con la primera fecha en Punta Arenas, en noviembre."
El alcalde también destacó las oportunidades económicas que surgirán a partir del convenio. "Además queremos aprovechar las oportunidades, vamos a transmitir todas las ofertas de hostales, restaurantes para poder aprovechar estos incentivos que generamos."
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.