
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
"Para dar con Loan hay que patear tableros y escritorios, creo que no se están utilizando todos los recursos del Estado para encontrarlo", afirmó el reconocido abogado.
ACTUALIDAD26 de junio de 2024Fernando Burlando confirmó que se incorpora en la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña, en representación de la familia del menor, y calificó a los fiscales que intervinieron en la causa como "negligentes".
"Me llamó un hermano de Loan, que es muy proactivo con toda esta situación, y me preguntó si estaba dispuesto a ayudarlos, y le dije que si. Yo había tenido problemas de criterios con los colegas que estaban trabajando, esta es una causa donde la trata se huele desde el primer día. Sin perjuicio de eso, la justicia de Corrientes siguió investigando de manera negligente", manifestó el letrado en diálogo con Jorge Rial en Argenzuela, por la pantalla de C5N.
Al ser consultado sobre a quién va a representar, comentó: "Puntualmente, voy a representar a José (hermano de Loan) y a los padres, entiendo. Está mi colega, que es de Corrientes, reunidos con ellos, ultimando detalles".
"Lo poco que pude estudiar del tema, que es poco porque una de las discusiones es que a 11 días de la desaparición de Loan, los abogados no tienen copia de la causa, por lo que para dar con Loan hay que patear tableros y escritorios, creo que no están utilizando todos los recursos del Estado para encontrarlo", manifestó.
En este contexto, Fernando Burlando apuntó contra los fiscales de Corrientes, que estuvieron al frente de la causa: "En la Argentina la trata de personas existe, es una triste realidad. Partir de la base de que es un delito que no existe, es una gran equivocación. Nadie en su sentido juicio puede hacer una afirmación de esa característica", expresó.
"Mi pregunta es por qué las autoridades de Corrientes no pusieron todo lo que hay que poner para que aparezca Loan sano y salvo. Mi idea es que los mecanismos del Estado estén todos. Los dos fiscales desde un principio sabían que no eran competentes e insistieron, tal vez porque tenían la esperanza de encontrar algo que nunca iba a suceder. Se está hablando de trata que es un delito federal, tardaron 11 días en declararse incompetentes", agregó.
En este contexto, exclamó: "Este es un delito, que sus autores, de no aparecer Loan, merecen la pena de muerte. Estoy pensando seriamente si, de alguna manera, podemos reestablecer la pena de muerte en nuestro Código Penal, que está derogada, obviamente. Las personas que participan del transito de la trata merecen la pena de muerte porque son la peor lacra que puede existir".
FUENTE: Minuto.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.