
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, resaltó la importancia del trabajo preventivo realizado por el gobierno para enfrentar la ola polar que afecta a Santa Cruz, subrayando la colaboración entre los organismos. Además, destacó las oportunidades y desafíos en el ámbito turístico, enfatizando la necesidad de diversificar la oferta y mejorar la infraestructura para potenciar el desarrollo regional.
LA PROVINCIA 26 de junio de 2024El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, dialogó con LU14 Radio Provincia y abordó diferentes temas inherentes a la provincia. En primera instancia, destacó las acciones preventivas que se trabajaron de cara a la temporada invernal en Santa Cruz, con el enfoque del trabajo articulado entre Vialidad Provincial y Protección Civil.
"Este trabajo anticipado por parte del gobierno de la provincia de Santa Cruz permitió que diésemos una respuesta más efectiva", señaló y comparó la situación con otras provincias que han enfrentado complicaciones serias debido al frío.
Uno de los puntos más importantes es la activación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), el cual se formalizó el pasado lunes 17, para "no esperar una situación crítica, ante estos primeros indicios de que el invierno viene muy cruento, por decisión del Gobernador, se activó directamente".
Vale destacar que este comité está en constante coordinación con las fuerzas de seguridad y Defensa nacionales para garantizar la provisión de combustibles y alimentos en toda la provincia.
El jefe de Gabinete también mencionó la importancia de mantener la comunicación con las zonas rurales para evitar el aislamiento: "No podemos hoy, a esta altura de la civilización, estar sin conexión con un peón rural o con personal de una estancia, aislados durante cinco días", enfatizó.
Ante la crisis climática, se refirió a la declaración de emergencia agropecuaria y climatológica propuesta por el Ejecutivo provincial. "Entendemos que ante este tipo de situaciones no podemos esperar a que la crisis nos golpee la puerta, sino que tenemos que anticiparnos", aseguró. Este tipo de medidas busca paliar el impacto en el sector ganadero, que ya enfrenta complicaciones, como el aborto de crías de ovejas debido al estrés del frío extremo.
La colaboración con autoridades nacionales también ha sido crucial, Álvarez valoró positivamente la llegada de personal de Protección Civil de la Nación: "Vemos con mucho agrado poder contar con gente con esta experiencia, porque claramente están preparados para intervenir en catástrofes".
El impulso al turismo en Santa Cruz
En otro tramo de la entrevista, el jefe de Gabinete abordó también los desafíos y las oportunidades en el ámbito turístico de la provincia de Santa Cruz. Destacó que “tenemos muchos recursos en Río Gallegos y sus alrededores, pero que no han sido debidamente planificados para su aprovechamiento".
En este sentido, puso de relieve la necesidad de diversificar la oferta turística para atraer a un público más amplio. "Hay que ampliar la oferta para que venga otro público objetivo de turistas, porque tenemos la posibilidad infinita de poder aprovechar esta bendición que tenemos en Patagonia". Asimismo, destacó la importancia de Valdelen, en Río Turbio, como una opción accesible para los amantes del esquí, resaltando que "es una de las pistas de esquí más económicas y bellas de la Patagonia".
Álvarez subrayó el potencial turístico de otras localidades de la provincia, mencionando destinos como Lago Posadas, con el Cerro San Lorenzo, y Puerto Deseado, con sus atractivos naturales como la Isla de los Pájaros y la Isla de los Lobos.
"Tenemos muchísima oferta turística y seguramente mucho para trabajar en conjunto con las municipalidades y sus carteras de turismo locales", añadió. En este punto, consultado por el desarrollo del turismo paleontológico, destacó los descubrimientos científicos recientes en la provincia: "En Patagonia tenemos uno de los recursos paleontológicos más ricos en el mundo, y muchísimo por descubrir"
La infraestructura es otro aspecto crucial para el desarrollo turístico, por lo que Álvarez enfatizó la necesidad de mejorar las rutas y los aeródromos. "El aeropuerto de Perito Moreno está dentro del sistema nacional y con miras a hacerlo crecer", indicó, mencionando también los esfuerzos para “reactivar otros aeródromos de la provincia en colaboración con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”.
Además, Álvarez hizo un llamado al sector privado: "Hay que trabajar de acá en adelante para que se generen las posibilidades en donde el empresario privado pueda crecer y que nosotros podamos disfrutar de estas cosas también", subrayó.
Sobre el final, el Jefe de Gabinete remarcó el compromiso del gobierno provincial para trabajar en las urgencias y asegurar la provisión de servicios esenciales y mejorar la infraestructura necesaria para enfrentar los desafíos climáticos actuales y futuros.
"Nosotros hoy tenemos calefacción, internet, podemos vivir como en cualquier otra ciudad del resto del país, cuando nuestros viejos lo hicieron todo sin nada. Entonces vamos a recuperar otra vez esa fuerza, tenemos que volver a ser una sociedad unida", cerró.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/LU14 Radio Provincia de Santa Cruz
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.