
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El diputado por Pueblo de Río Turbio se refirió a la sesión extraordinaria que tendrá lugar en la jornada de este martes. Habló sobre la situación de los establecimientos escolares de dicha localidad que permanecen sin clases y sobre su proyecto para extender el receso invernal.
LA PROVINCIA 02/07/2024En la jornada de este martes se desarrollará la sesión extraordinaria convocada a las 17 horas en la Cámara de Diputados de Santa Cruz.
El diputado por Pueblo de Río Turbio, Carlos “Carloncho” Godoy, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y se pronunció sobre la sesión ordinaria que tuvo lugar el pasado jueves: “Tenemos que tener presente las condiciones climáticas, la semana pasada nos dijeron de trabajar de manera mixta, los diputados de la cuenca trabajamos en comisiones de manera virtual, después nos dijeron que las sesiones iban a ser mixtas”.
Prosiguió: “Uno trata de resguardar todo tipo de situaciones, yo había decidido sesionar de manera virtual, el miércoles nos dicen que van a sesionar únicamente con los que están presentes en Río Gallegos. Ahora hay una nueva resolución, pero se habilita por decisión del presidente de la Cámara de Diputados. Y terminaron cambiando las reglas de juego”.
“El jueves salí para Río Gallegos, no estuve los primeros quince minutos de sesión, la primera controversia que surgió era que, ante la ausencia del gobernador, el vicegobernador lleve la sesión, eso se remarcó desde nuestro bloque. La otra situación fue la presencia de la exdiputada Iris Rasgido”, agregó el diputado.
Asimismo, sostuvo: “El oficialismo pidió un cuarto intermedio y de ahí no levantaron nunca más el cuarto intermedio y decidieron dejar caer la sesión, y hoy nueva sesión extraordinaria con temas relevantes. Hay una realidad en la cuenca carbonífera, tenemos productores que están padeciendo la cuestión climática”.
En otra línea, se refirió a la derogación de la Ley de Lemas: “Estoy agradecido de ser parte de esta Cámara de Diputados que derogo esta ley de Lemas que ya había cumplido todos los ciclos”.
“En la Cuenca Carbonífera tenemos tres establecimientos educativos que se encuentran sin clases no solo por la cuestión climática, se suman arreglos de calefacción. Si bien no se puede adelantar el receso, sino extender”, consideró.
Finalmente, rechazó el proyecto del diputado Aberastain para que funcionarios públicos puedan trabajar como Docentes: “Nos parece que no corresponde, tenemos un cargo público que tenemos 24/7 a disposición de nuestra localidad. Nosotros teníamos una concejal que fue votada y era docente de la universidad, por eso no comparto esa visión. Además, estaría dejando sin trabajo a profesores y maestros”.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, ratificó que se aplicará la medida de "día no trabajado, día no pagado". Mientras tanto, ADOSAC continúa con un plan de lucha que incluye 96 horas de paro esta semana.
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.