Carlos “Carloncho” Godoy: "La Cuenca está padeciendo la cuestión climática”

El diputado por Pueblo de Río Turbio se refirió a la sesión extraordinaria que tendrá lugar en la jornada de este martes. Habló sobre la situación de los establecimientos escolares de dicha localidad que permanecen sin clases y sobre su proyecto para extender el receso invernal.

LA PROVINCIA 02 de julio de 2024El Mediador El Mediador
carlos godoy5

En la jornada de este martes se desarrollará la sesión extraordinaria convocada a las 17 horas en la Cámara de Diputados de Santa Cruz.

El diputado por Pueblo de Río Turbio, Carlos “Carloncho” Godoy, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y se pronunció sobre la sesión ordinaria que tuvo lugar el pasado jueves: “Tenemos que tener presente las condiciones climáticas, la semana pasada nos dijeron de trabajar de manera mixta, los diputados de la cuenca trabajamos en comisiones de manera virtual, después nos dijeron que las sesiones iban a ser mixtas”.

mama sofiaLa mamá de Sofía Herrera sobre Loan: “Es pasar mucho nervio y angustia otra vez"

Prosiguió: “Uno trata de resguardar todo tipo de situaciones, yo había decidido sesionar de manera virtual, el miércoles nos dicen que van a sesionar únicamente con los que están presentes en Río Gallegos. Ahora hay una nueva resolución, pero se habilita por decisión del presidente de la Cámara de Diputados. Y terminaron cambiando las reglas de juego”.

“El jueves salí para Río Gallegos, no estuve los primeros quince minutos de sesión, la primera controversia que surgió era que, ante la ausencia del gobernador, el vicegobernador lleve la sesión, eso se remarcó desde nuestro bloque. La otra situación fue la presencia de la exdiputada Iris Rasgido”, agregó el diputado.

Asimismo, sostuvo: “El oficialismo pidió un cuarto intermedio y de ahí no levantaron nunca más el cuarto intermedio y decidieron dejar caer la sesión, y hoy nueva sesión extraordinaria con temas relevantes. Hay una realidad en la cuenca carbonífera, tenemos productores que están padeciendo la cuestión climática”.

En otra línea, se refirió a la derogación de la Ley de Lemas: “Estoy agradecido de ser parte de esta Cámara de Diputados que derogo esta ley de Lemas que ya había cumplido todos los ciclos”.

“En la Cuenca Carbonífera tenemos tres establecimientos educativos que se encuentran sin clases no solo por la cuestión climática, se suman arreglos de calefacción. Si bien no se puede adelantar el receso, sino extender”, consideró.

Finalmente, rechazó el proyecto del diputado Aberastain para que funcionarios públicos puedan trabajar como Docentes: “Nos parece que no corresponde, tenemos un cargo público que tenemos 24/7 a disposición de nuestra localidad. Nosotros teníamos una concejal que fue votada y era docente de la universidad, por eso no comparto esa visión. Además, estaría dejando sin trabajo a profesores y maestros”.

 

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.