
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Fueron las palabras de María Elena Delgado, mamá de Sofía Herrera, quien se pronunció por la búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido el 13 de junio en Paraje Algarrobal. Además, se refirió a la desaparición de su hija: "Siempre con esperanza".
DESTACADAS02 de julio de 2024Sofía Herrera desapareció en Tierra del Fuego y su madre, María Elena Delgado, continúa con la esperanza de encontrarla. Ya pasaron 16 años de su desaparición, ocurrida cuando Delgado, su marido Fabián Herrera y la pequeña acampaban en el camping John Goodall, ubicado en el kilómetro 2893 de la Ruta Nacional 3, cercano a la localidad de Río Grande.
María Elena Delgado, mamá de Sofía Herrera, dialogó con EL MEDIADOR, quien expresó: “Nosotros seguimos en la búsqueda de Sofi, siempre hay llamados y gente que envía información, por suerte mucha gente al día de hoy recuerda el caso y me comparten datos”.
Respecto a la búsqueda de Loan en la provincia de Corrientes, aseguró: “Es pasar mucho nervio y angustia y que pasan los días y no se lo encuentra al nene todavía, toda la Argentina espera que lo encuentren y lo encuentren bien. Hay varios nenes desaparecidos y no hay rastros. Hoy hay 99 chicos desaparecidos en el país”.
Y continuó: “Hoy hay una alerta que lleva el nombre de mi hija Sofía, pero se tiene que usar en las primeras horas, no a los tres días como pasó con el caso de Guadalupe en San Luis y el caso de Loan que no avisaban para que se active la alerta”.
Consultada por si mantuvo un diálogo con la familia de Loan: “Les dije a los hermanos que no aflojen con la búsqueda, diciéndoles que ellos son la voz de Loan hoy”.
“De entrada no la vi tan parecida a mi hija, no se parece en nada de chiquita a mi hija, está descartado porque toda la documentación está en regla. También corrió el rumor de que se trata de una nena adoptada, es una nena menor de cuatro hermanos y no se trata de mi hija, la gente insiste en pedir un ADN, no se trata de pedir un ADN porque hay pasos antes que se deben realizar”, subrayó respecto a la situación del parecido entre la hija de Carlos Pérez y Sofía Herrera.
“Siempre con esperanza, pienso que hoy puede aparecer mi hija, en algún momento tiene que haber alguna noticia. Podemos tener la dicha de que aparezca de un momento para otro. A mi hija la llevaron del lugar y no sabemos dónde”, cerró.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.