En la guardia del Hospital Regional Río Gallegos se atienden 200 pacientes por día

La guardia atiende las 24 horas del día, los 365 días del año. En la recepción de cada paciente, se selecciona a las personas a partir de la necesidad de recibir un tratamiento médico inmediato. La atención en Guardia no es por orden de llegada sino de acuerdo a una lista de prioridades en las que se tienen en cuenta las condiciones de salud por las que ingresó al hospital.

LA CIUDAD05 de agosto de 2018
HRRG_Guardia

Directivos del Hospital brindaron datos precisos de la atención del Servicio de Guardia en los cuales se puede observar un promedio de 200 pacientes diarios y sólo durante el mes de Julio una atención de 6400 pacientes. El Dr. Mauricio Fernández indicó que además se lleva paralelamente un registro del tiempo de demora en la atención y que funcionan simultáneamente dos consultorios como soportes para quienes se acercan a hacer consultas o de forma particular.
En la Guardia, para determinar y evaluar la gravedad de la dolencia del paciente, al momento de la admisión se realizan una serie de preguntas y se revelan los indicadores que permiten identificar si se trata de una prioridad alta, media o baja. Cabe destacar que la atención en guardia no es por orden de llegada sino por la gravedad del paciente y que el Hospital Regional es el único lugar de la ciudad que brinda guardia pediátrica.

El sábado pasado ingresaron 190 personas, entre ellas: 2 heridos de arma blanca, 1 traumatismo cráneo encefálico y 2 intoxicaciones alcohólicas severas. Además se registró que el 70% de los pacientes que ingresaron a la guardia ese día fueron atendidos antes de los 20 minutos, graficó el Dr. Fernández.

Por último el Director Médico señaló que están trabajando desde el Hospital para descomprimir la demanda de la guardia y que los pacientes con dolencias menores puedan ser derivados a los centros de salud, por este motivo el día viernes se llevará a cabo una reunión con agentes sanitarios y referentes de los centros de salud para implementar un trabajo articulado y para que la comunidad sepa a qué centros puede acudir.

En cuanto a las personas en situación de calle, destacó que es complejo poder tomar determinaciones pero que hay un seguimiento y trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Social para abordar esa realidad.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.