En la guardia del Hospital Regional Río Gallegos se atienden 200 pacientes por día

La guardia atiende las 24 horas del día, los 365 días del año. En la recepción de cada paciente, se selecciona a las personas a partir de la necesidad de recibir un tratamiento médico inmediato. La atención en Guardia no es por orden de llegada sino de acuerdo a una lista de prioridades en las que se tienen en cuenta las condiciones de salud por las que ingresó al hospital.

LA CIUDAD05 de agosto de 2018
HRRG_Guardia

Directivos del Hospital brindaron datos precisos de la atención del Servicio de Guardia en los cuales se puede observar un promedio de 200 pacientes diarios y sólo durante el mes de Julio una atención de 6400 pacientes. El Dr. Mauricio Fernández indicó que además se lleva paralelamente un registro del tiempo de demora en la atención y que funcionan simultáneamente dos consultorios como soportes para quienes se acercan a hacer consultas o de forma particular.
En la Guardia, para determinar y evaluar la gravedad de la dolencia del paciente, al momento de la admisión se realizan una serie de preguntas y se revelan los indicadores que permiten identificar si se trata de una prioridad alta, media o baja. Cabe destacar que la atención en guardia no es por orden de llegada sino por la gravedad del paciente y que el Hospital Regional es el único lugar de la ciudad que brinda guardia pediátrica.

El sábado pasado ingresaron 190 personas, entre ellas: 2 heridos de arma blanca, 1 traumatismo cráneo encefálico y 2 intoxicaciones alcohólicas severas. Además se registró que el 70% de los pacientes que ingresaron a la guardia ese día fueron atendidos antes de los 20 minutos, graficó el Dr. Fernández.

Por último el Director Médico señaló que están trabajando desde el Hospital para descomprimir la demanda de la guardia y que los pacientes con dolencias menores puedan ser derivados a los centros de salud, por este motivo el día viernes se llevará a cabo una reunión con agentes sanitarios y referentes de los centros de salud para implementar un trabajo articulado y para que la comunidad sepa a qué centros puede acudir.

En cuanto a las personas en situación de calle, destacó que es complejo poder tomar determinaciones pero que hay un seguimiento y trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Social para abordar esa realidad.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.