
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Diputada Nacional Nadia Ricci se sumó a los legisladores de Cambiemos Santa Cruz que repudiaron los hechos de corrupción que involucran a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios ligados al negocio de la obra pública con el pago de coimas y saqueo del Estado Nacional.
LA CIUDAD05 de agosto de 2018“Este saqueo descarado tuvo grandes consecuencias para nuestra provincia y hoy los padecemos todos los santacruceños en el deteriorado de los sistemas de salud y de educación que tenemos, y en el estado de nuestras rutas con obras paralizadas por el robo. Escuelas, hospitales, rutas, salario de los trabajadores a los que el Gobierno Provincial dice que no puede hacer frente”, sentenció la Diputada por Cambiemos.
La legisladora remarcó que Santa Cruz es una Provincia que tiene muchísimos recursos pero lamentablemente hace casi treinta años que tiene una gestión que pone en marcha mecanismos para apropiarse de los fondos públicos y someter a los santacruceños a las necesidades que hoy tienen: “Nuestras escuelas necesitan mantenimiento, equipamiento, computadoras, reparaciones en las calefacciones, y mejoras para que los niños no pierdan más días de clases; el Gobierno Provincial no está garantizando el funcionamiento del sistema sanitario provincial y los trabajadores y jubilados reciben su sueldo fuera de término y sin paritarias”, expresó Ricci.
“Causas y denuncias por hechos de corrupción no sólo ocurridos durante la gestión kirchnerista en la presidencia sino que continúan actualmente en el gobierno de santa cruz”, dijo la Diputada quien aseguró, además, que estas maniobras contaron con una minuciosa planificación y mecanismo dedicados a devastar la provincia.
Nadia Ricci culpó directamente a Cristina Kirchner, De Vido, Parrilli, Rudy Ulloa y Oyarbide por formar parte de una asociación para robarse millones de pesos del pueblo de Santa Cruz y de Argentina y finalizó diciendo que “los cuadernos son una obra detallada sobre uno de los casos más grandes de corrupción de nuestro país que llevaron a Santa Cruz a vivir esta enorme crisis, que está destruyendo los salarios de los trabajadores y tiene paralizada la economía provincial. Un modelo que el Frente para la Victoria viene aplicando desde hace mucho tiempo”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.