
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Así lo indicó en el izamiento dominical. También habló sobre las denuncias contra la gestión municipal de 2011-2015, y criticó a Eloy Echazú por no acompañar la denuncia por irregularidades en la rendición de fondos municipales.
LA CIUDAD05 de agosto de 2018 EL MEDIADORUna vez concluido el tradicional izamiento dominical, el titular del Honorable Concejo Deliberante, Fabián Leguizamón conversó con los medios de prensa, oportunidad en la que se refirió a diversos temas.
En primer lugar, confirmó que mañana retomará sus actividades el Intendente Roberto Giubetich, tras permanecer unos días internados en observación en el Hospital Regional.
Asimismo, Leguizamón habló sobre la denuncia penal realizada por los concejales la semana pasada en el Juzgado de la doctora Marcela Quintana, contra 11 ex funcionarios municipales de la gestión 2011-2015.
Contó que a eso se llegó debido a “un trabajo que comenzó el año pasado, con cajones que tienen rendiciones de cuentas desde la Comisión de Presupuesto, integrada por el concejal Daniel Roquel y Eloy Echazú. Detectamos irregularidades, y esto lo quiero agradecer porque fue posible también por el trabajo de los empleados del Concejo Deliberante, quienes se han dedicado minuciosamente. Se trata de una serie de anomalías, entre otras, se había fraguado documentación, había firmas truchas, fotocopias de fotocopias, mucha desprolijidad en rendiciones. Esto lo presentamos a través del abogado del Concejo Deliberante que determinó que hagamos esta presentación, el único que no quiso firmar el concejal Echazú”, dijo.
Leguizamón lamentó el papel de la Justicia en todos estos años al señalar que “nosotros hicimos las presentaciones que se tenían que hacer, pero lamentablemente la justicia viene trabajando así sistemáticamente, no de ahora, sino hace mucho tiempo. Entonces vemos que estas personas que han vaciado, en este caso la Municipalidad, viven al frente del Shopping de Palermo. Estas cuestiones causan indignación, pero lo que uno no tiene que dejar de hacer es presentar y seguir mostrando las irregularidades de todo lo que se han robado. La justicia está acostumbrada hace muchos años a no actuar y está acostumbrada a seguir con el mismo mecanismo, que realmente no lo han cambiado en todos estos años. Hace 30 años que gobierna el Frente Para la Victoria y no hay una sola persona presa después de todo lo que nos robaron”, consideró.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.