Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Lorena Farfán: “Le digo a Macchiavelli que Caleta existe y también sufre el frío”
La referente provincial del Polo Obrero contó la situación de los comedores y merenderos de la localidad de Caleta Olivia por la ausencia del Gobierno Provincial con la ayuda de alimentos. Además, aseguró que atraviesan una jornada de lucha con ollas populares para obtener respuestas desde provincia.
LA PROVINCIA 11/07/2024El MediadorEn un marco de ajuste a nivel nacional, es compleja la situación de los comederos y merenderos en la provincia de Santa Cruz. Una de las localidades es Caleta Olivia que por estos momentos organizaciones sociales realizan una jornada de lucha por la ausencia de respuestas y ayuda alimentaria.
Lorena Farfán, referente provincial del Polo Obrero, estuvo en comunicación con EL MEDIADOR y contó la situación que atraviesan en los comedores y merenderos de la localidad. “Hoy estamos en una jornada de lucha, con las ollas populares, con el Frente de Organizaciones Sociales que vendríamos a componerlo el Polo Obrero, la Fenat CTA y el Movimiento Evita”, sostuvo.
En tanto, sumó: “Seguimos sin respuestas, vino la ministra (Jazmín Macchiavelli) a Caleta a mediados de marzo, tuvo una reunión con las organizaciones sociales en la cual se comprometió a instalar su equipo de trabajo para llevar cubrir la demanda que hay en Caleta Olivia”.
“El compromiso era que nos iba a atender a todos, a lo cual nosotros aceleramos el trabajo, hicimos un listado de 200 personas que necesitaban una ayuda urgente, y nos tuvo en la dulce espera porque jamás se reunió con nosotros su equipo de trabajo. Venimos con un ajuste a nivel nacional, con Pettovello, que no manda alimentos hace más de siete meses y estamos en la misma situación con la ministra Macchiavelli”, reclamó.
Luego, apuntó contra el Gobierno Provincial y los últimos anuncios de ayuda alimentaria para dicha localidad: “Anunciaron 2000 módulos de alimentos en Caleta Olivia, y nosotros denunciamos que era insuficiente, porque tenemos 4.000 personas del ex Potenciar Trabajo más los desocupados, no alcanzó para nadie”.
“Nosotros estamos distribuidos en todos los barrios de Caleta Olivia tenemos ocho merenderos en total, dos comedores en Barrio Zeferino y en el Barrio Jardín, asistimos 400 personas a la semana y ayudamos con la solidaridad de los vecinos”, expuso.
Consultada por si la Municipalidad de Caleta Olivia los asiste, subrayó: “Cuando mandaron los 2000 bolsones, nos pidieron un listado de 40 personas que se los dimos, que los asistieron ellos en los CIC hace más de un mes. Supuestamente los alimentos iban a llegar cada 15 días y todavía no han llegado. Nos dieron algo para los merenderos, pero insuficiente, porque con cuatro kilos de harina para abastecer a ocho merenderos no alcanza y con cinco cajas de leche tampoco”.
“Enterarnos que se vendían los alimentos en Río Gallegos nos cayó re mal, porque nosotros pedíamos que se acerque la ministra y no obtuvimos respuesta. Le digo a Macchiavelli que Caleta existe y Caleta también sufre el frío, hay gente que no puede solventar la garrafa social. Y hoy nos enteramos que para entregar leña en el CIC les piden a los compañeros la fotocopia de DNI y certificación negativa”.
El sábado pasado, el personal de la DDI realizó cinco allanamientos en los cuales se detuvo a seis personas que formarían una asociación ilícita vinculada a la sustracción y venta clandestina de armas de fuego. Como resultado de los procedimientos, se detuvieron a seis personas, se secuestraron armas de fuego y dinero.
Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.
El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.
Reyes sobre la falta de quórum en el Congreso: “Milei nos mintió”
Roxana Reyes, diputada nacional por Santa Cruz (UCR), se refirió a la caída de la sesión del Congreso de la Nación diagramada para debatir el proyecto de “Ficha Limpia”
Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON
LA PROVINCIA 29/11/2024En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.
El Gobierno anunció que Gendarmería, Prefectura y la Policía Aeroportuaria serán representantes ante Interpol
EL PAIS15/01/2025A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.