
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El presidente del CRA visitó la provincia de Santa Cruz para acompañar a los productores debido a la situación de ola polar que afecta de lleno al sector.
LA PROVINCIA 11 de julio de 2024
El Mediador 






El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, se refirió a su visita a la provincia de Santa Cruz y el encuentro con autoridades provinciales ante la crisis de la producción agrícola-ganadera debido a la ola de frío que azota a la provincia de Santa Cruz.


“La situación actual es gravísima, uno que está en otra zona, producir en esas condiciones hay que valorar a los productores patagónicos. Una triste realidad que pudimos palparla con los productores que estuvimos charlando, imposibilitados de ingresar a sus campos a auxiliar a su personal y al ganado”.
Asimismo, Castagnani destacó la labor que realiza el Ejército en estos días: “Me vine preocupado como productor y argentino porque ver el coraje de los productores patagónicos porque ya saben que a fines de agosto van a tener una perdida. Esto lleva a reflexionar”.
“Estuvimos con el gobierno de Santa Cruz y con el gobierno nacional. Como entidad nos ponemos a disposición. Sabemos que no podemos llevar soluciones inmediatas y si el acompañamiento y un seguimiento con las autoridades nacionales”, enfatizó.

Y agregó: “Toda ayuda que pueda venir es crucial, tuve la experiencia de andar con los vehículos del Ejército y entrar a los campos. Son experiencias importantes que uno no quisiera vivir, me imagino el productor”.
Respecto a la ayuda para el sector rural, expresó: “Es forma inmediata es más maquinarias para que abran caminos, más alimentos y una política muy activa de una ayuda económica mediante créditos para que el productor pueda rehacer su actividad económica”.
“Tanto los gobiernos provinciales como el nacional, tienen que atender esas necesidades. Si hay alguien que está defendiendo la frontera y haciendo patria es el productor patagónico, entonces no podemos dejarlo solo y lo tenemos que acompañar”, manifestó Castagnani.
“Hay tres situaciones en el campo que son muy graves, una es lo que vi ahora en Santa Cruz, las inundaciones y el fuego. Son tres situaciones extremas, son tres situaciones climáticas que ponen al borde del abismo a los productores. Ahí es donde tenemos que estar acompañando”, añadió.
Por último, habló de la situación del campo en la Argentina: “Está en una expectativa general, hemos recorrido 14 provincias, tenemos un país con un potencial enorme. Tenemos que lograr que los gobiernos salgan más al interior y a visitar más a los productores. Creo que hay una expectativa y se esperan acciones concretas del Gobierno nacional”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





