Castagnani: “Al productor patagónico lo tenemos que acompañar”

El presidente del CRA visitó la provincia de Santa Cruz para acompañar a los productores debido a la situación de ola polar que afecta de lleno al sector.

LA PROVINCIA 11/07/2024El Mediador El Mediador
cra

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, se refirió a su visita a la provincia de Santa Cruz y el encuentro con autoridades provinciales ante la crisis de la producción agrícola-ganadera debido a la ola de frío que azota a la provincia de Santa Cruz.

“La situación actual es gravísima, uno que está en otra zona, producir en esas condiciones hay que valorar a los productores patagónicos. Una triste realidad que pudimos palparla con los productores que estuvimos charlando, imposibilitados de ingresar a sus campos a auxiliar a su personal y al ganado”.

8Referentes rurales acompañan al sector que sufre las inclemencias climáticas

Asimismo, Castagnani destacó la labor que realiza el Ejército en estos días: “Me vine preocupado como productor y argentino porque ver el coraje de los productores patagónicos porque ya saben que a fines de agosto van a tener una perdida. Esto lleva a reflexionar”.

“Estuvimos con el gobierno de Santa Cruz y con el gobierno nacional. Como entidad nos ponemos a disposición. Sabemos que no podemos llevar soluciones inmediatas y si el acompañamiento y un seguimiento con las autoridades nacionales”, enfatizó.

cra2

Y agregó: “Toda ayuda que pueda venir es crucial, tuve la experiencia de andar con los vehículos del Ejército y entrar a los campos. Son experiencias importantes que uno no quisiera vivir, me imagino el productor”.

Respecto a la ayuda para el sector rural, expresó: “Es forma inmediata es más maquinarias para que abran caminos, más alimentos y una política muy activa de una ayuda económica mediante créditos para que el productor pueda rehacer su actividad económica”.

“Tanto los gobiernos provinciales como el nacional, tienen que atender esas necesidades. Si hay alguien que está defendiendo la frontera y haciendo patria es el productor patagónico, entonces no podemos dejarlo solo y lo tenemos que acompañar”, manifestó Castagnani.

“Hay tres situaciones en el campo que son muy graves, una es lo que vi ahora en Santa Cruz, las inundaciones y el fuego. Son tres situaciones extremas, son tres situaciones climáticas que ponen al borde del abismo a los productores. Ahí es donde tenemos que estar acompañando”, añadió.

Por último, habló de la situación del campo en la Argentina: “Está en una expectativa general, hemos recorrido 14 provincias, tenemos un país con un potencial enorme. Tenemos que lograr que los gobiernos salgan más al interior y a visitar más a los productores. Creo que hay una expectativa y se esperan acciones concretas del Gobierno nacional”.

 

 

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.