
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
LA CIUDAD04 de septiembre de 2025La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
El jefe de Gabinete Municipal se refirió a la situación de la Caja de Servicios Sociales y la decisión de recortar más de 6500 medicaciones del vademécum. Además, adelantó que por la gran demanda de los vecinos de la ciudad, el Municipio busca extender el horario de atención de la Muni en tu línea, para tenerla 24 horas disponible.
LA CIUDAD12 de julio de 2024En el marco del Plan invernal, el Municipio de Río Gallegos trabaja en distintos puntos para garantizar la seguridad vial y mejorar la transitabilidad de las calles y veredas. Este jueves, asistieron a la Asociación Angeles Especiales, que sufrió una inundación producto del deshielo que tenemos en Río Gallegos.
En estudios de Tiempo FM estuvo presente Diego Robles, Jefe Gabinete Municipal, se refirió al deshielo que se generó en la ciudad y los trabajos que realiza el Municipio por estos días.
Al respecto, manifestó: “La demanda es mucha, el buen clima que se va a extender por los próximos 14 días, el proceso de deshielo se va a incrementar. Venimos de tener una reunión con Protección Civil, áreas operativas del Municipio por la demanda que a veces no se da abasto para responder simultáneamente. Vamos a extender el horario de extensión de la Muni en tu línea, para tenerla 24 horas disponible y tratar de dar una respuesta más rápida”.
Asimismo, Robles sostuvo en diálogo con EL MEDIADOR: “Tenemos preparado el 17 de Octubre para evacuar personas, además de las camas hay que tener la asistencia necesaria para prever el fenómeno de la inundación”.
“El trabajo y la demanda es mucha. Hay que reconocer el trabajo del empleado municipal, ayer estuvieron desde las 16 hasta las 8 de la mañana tratando de alivianar una situación en la calle Neruda”, afirmó el jefe del Gabinete Municipal.
Y agregó: “La idea es canalizar todo de una forma de que podamos dar prioridades a lo urgente, primero las viviendas y después las calles”.
En la jornada de este jueves la Municipalidad estuvo trabajando en la Asociación Ángeles Especiales que sufrió una inundación producto del deshielo que tenemos en Río Gallegos. Al respecto, dijo: “Ángeles Especiales cumple un rol fundamental en nuestra sociedad, y el acompañamiento de la Municipalidad siempre va a estar, no solo para esto sino para todo”.
Situación de la Caja de Servicios Sociales
En el cierre, Robles dijo: "Es un tema para hablar desde varios puntos. Sobre todo con cuestiones que rozan a la municipalidad de Río Gallegos. Me parece que a través de un comunicado de prensa hubo una suerte de desafío a la Dra. González, yo humildemente creo que si el presidente y el directo de la Caja estuvieran el período de tiempo que quisieran, ni estando todo ese tiempo le aportarían más a la salud primaria lo que aportó la Dra. González en todo este tiempo".
"Salir del Kairo a un vademécum cerrado implica la reducción en la cobertura de medicamentos. No creo que al gobernador le hayan explicado bien, porque dijo que lo que se está haciendo era una adaptación. Adaptar es ajustar algo, y si o sí en este caso hay una disminución de la cobertura", sentenció.
A su vez, reclamó: "El trasfondo pasa por eso, dejo de cubrir los medicamentos para gastar menos en medicamento. Sea lo que sea es infimo si lo comparas con el perjuicio que le estás generando a todas esas personas, es una necesidad y está indicado por un profesional médico. La Caja de Servicios Sociales no necesita ser superavitaria".
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.