
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El pasado viernes se formalizó a través de la firma de un convenio de coparticipación entre el Ejército Argentino y provincia. El Coronel Mayor Gustavo Sivori, explicó el trabajo que vienen desplegando ante la necesidades urgentes que provocó la ola de frío en la provincia.
LA CIUDAD15 de julio de 2024






El Coronel Mayor Gustavo Sivori, jefe de la XI Brigada dialogó con el programa El Mediador que se emite por Tiempo 97.5 FM, para contar sobre la firma de un convenio de cooperación que se formalizó entre el gobierno y el Ejército, en el marco del despliegue de personal y recursos que realiza esa dependencia por el temporal que azota a la provincia.


El militar comenzó contado que esto se realizó el pasado viernes y fue “una formalidad y darle un marco legal a una actividad que estamos haciendo desde el primer momento”, explicó y agregó "hay recursos que se utilizan, materiales y humanos que pone el Ejército que requieren un marco legal”.
Más adelante explicó que “lo importante es que desde el primer momento, sin necesidad de la firma de ningún convenio, papel, marco de referencia, hemos estado al lado de la gente y en lugares donde realmente se necesitó mucho”, y siguió: “En lugares muy complicados de acceso, la verdad han hecho y siguen haciendo un trabajo impecable”.
En esos momentos el Coronel Mayor dijo "es un trabajo de equipo, con erros seguramente pero hemos tratado de estar a la altura para llevar un poco de tranquilidad, de bienestar a la gente que la esta pasando mal”.
Ante la consulta por los rescates que realizaron Sivori explicó: “Nosotros tenemos vehículos blindados que son aptos para esa tarea, más que para esa tarea, para el desplazamiento a campo travieso bajo cualquier circunstancia”, y añadió: “Así que hemos utilizado nuestros M-113 Carriers, como se conoce popularmente, para poder llegar a estos lugares inhóspitos o que estaban muy cerrados, como también nuestros helicópteros”. “La provincia tiene a disposición cuatro helicópteros del Ejército, dos en Puerto Deseado y dos acá en Río Gallegos, donde hemos podido llegar también a lugares que ni siquiera los vehículos blindados con cadena, con oruga, llegaban”, aseguró.
Cantidad de personal desplegado
Ante la pregunta del personal que tiene desplegado en el territorio, Sivori explicó: “La gente y el material cambia a diario porque cada operación es una operación que está en movimiento, o sea, siempre hay que abrir algún frente más”, y continuó: “Hoy en el parte de la mañana, hay a 193 efectivos desplegados en 7 puntos de la provincial, 86 vehículos, cuatro helicópteros y tres aeronaves o aviones de la Fuerza Aérea, en siete puntos de la provincia”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





