
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


La ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner envió un duro mensaje al ministro de Economía.
EL PAIS19 de julio de 2024






Cristina Kirchner utilizó sus redes sociales para cruzar al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien sostuvo que los argentinos tendrán que vender dólares para pagar impuestos y así se hará fuerte el peso.
"¿Cómo dijo señor Ministro? ¿No era que los impuestos eran un robo del Estado, el peso un excremento y el dólar, la moneda que le iban a dar a los argentinos…? Más perdidos que turco en la neblina", escribió Cristina.


Chau ideas libertarias: el sinceramiento de Luis Caputo
Luego de que el Gobierno anunciara un cambio en las operaciones en dólar en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC)- es decir, el mercado mayorista oficial - en busca de alcanzar una "emisión cero total", el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la implementación del nuevo esquema monetario y sostuvo que, una vez que la gente venda sus dólares, “el peso será la moneda fuerte”.
Esta semana se puso en marcha un nuevo esquema por el cual, junto al Banco Central (BCRA), se implementa una política para reducir la cantidad de dinero en circulación mediante la compra y venta de dólares.
Escandaloso anuncio de Luis Caputo
“A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce (si el Banco Central vendiera dólares en el Mulc). Es decir, si el BCRA comprara dólares en el Mulc, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación. Está profundización de la política monetaria que comienza pasado mañana, contribuirá a profundizar el proceso de desinflación”, explicó Caputo la semana pasada.
El ministro de Economía vaticinó que, con este plan, “en seis meses terminamos con el déficit fiscal, el déficit cuasi fiscal y la emisión monetaria” y, como consecuencia, se “va exterminar la inflación para siempre en Argentina”.
Al respecto, un usuario en X (ex Twitter) le consultó al titular de Hacienda: “Si los dólares que compran no liquidan el equivalente emitido para absorber los pesos emitidos por CCL (dólar contado con liquidación), ¿lo pueden absorber por otro lado, ya sea mediante bancos, por ejemplo?”.
Caputo explicó que “los pesos emitidos son por compras en el MULC. El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primera entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen”.
“La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte”, sostuvo el ministro de Economía.
FUENTE: Minuto.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





