Alerta en Brasil: reportaron las dos primeras muertes en el mundo por el virus Oropouche

La enfermedad, transmisible a través de mosquitos, presenta síntomas similares a los del dengue aunque más leves. En el año ya hubo 7.236 casos en el país vecino.

EL MUNDO26 de julio de 2024
dengue-mosquitosjpg

El Ministerio de Salud de Brasil reportó las dos primeras muertes en el mundo a causa del virus del Oropouche. La enfermedad se transmite a través de los jejenes y mosquitos y tiene síntomas similares a los del dengue, aunque más leves. Desde que fue detectada por primera vez en 1960, se contabilizaron casos en la región amazónica y en otros países de América Latina.

Las primeras muertes por la fiebre de Oropouche coinciden con el brote de dengue que sufre Brasil este año, el peor de su historia, con al menos 4.824 muertes confirmadas desde el 1 de enero, 2.250 en investigación y 6,4 millones de casos positivos.

Las víctimas son dos mujeres del interior del estado de Bahia (noreste) "con menos de 30 años, sin comorbilidades, pero que tuvieron señales y síntomas similares a un cuadro de dengue grave", informaron a través de un comunicado.

Además, precisaron que "hasta el momento no había ningún relato en la literatura científica mundial sobre fallecimientos por la enfermedad". También investigan otra muerte por sospecha de Oropouche en el estado de Santa Catarina, al sur del país.

Crece la preocupación por la fiebre del Oropouche en Brasil
Según el gobierno brasileño, en 2024 se registraron al menos 7.236 casos de la enfermedad en el país, principalmente en la región amazónica.

Las autoridades sanitarias de Brasil estudian además seis posibles casos de transmisión vertical de la enfermedad, es decir de la madre embarazada al hijo. Dos de esos casos acabaron con la muerte del feto, uno en aborto espontáneo y tres presentaron anomalías congénitas, como la microcefalia.

De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), la transmisión de virus que transite la fiebre del Oropouche es habitual en comunidades rurales y urbanas de países como Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago.

Particularmente este año se detectó el virus en Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, según un reporte de la OMS de principios de junio.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.