
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El presidente de Brasil consideró que si el resultado anunciado por el CNE se confirma, "todos tendremos la obligación de reconocerlo".
EL MUNDO30 de julio de 2024El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se pronunció públicamente por primera vez sobre la crisis en Venezuela, e insistió este martes en que las autoridades electorales de ese país publiquen las actas de los comicios del pasado domingo, al tiempo que consideró "normal" que la oposición esté descontenta con la victoria atribuida al mandatario Nicolás Maduro.
"Es normal que haya una pelea", consideró Lula en una entrevista con TV Globo afiliada a la red Globo, y sostuvo que la forma de resolverla es que el Consejo Nacional Electoral (CNE) "presente las actas" para que, si hubiera dudas, la oposición apele ante la Justicia, cuya decisión "la gente tendrá que acatar".
Se trata de la la primera declaración del brasileño desde que el CNE declaró como ganador de las elecciones a Maduro, lo que ha sido seguido por una convulsión interna y desatado una grave crisis diplomática entre el Gobierno venezolano y otros países.
Durante la entrevista, Lula se dijo estar convencido de que "es un proceso normal, tranquilo", y que si el resultado anunciado por el CNE se confirma, "todos tendremos la obligación de reconocerlo".
Acotó el líder del Partido de los Trabajadores que es necesario que "las personas que no están de acuerdo tengan derecho a expresarse y a probar por qué no están de acuerdo, así como el Gobierno tiene derecho a probar que tiene razón".
Lula también criticó la cobertura de la prensa, que "trata esto como si fuera una tercera guerra mundial", y consideró que lo que está sucediendo en Venezuela "no tiene nada grave, nada que asuste".
Hasta ahora, Brasil ha celebrado el "carácter pacífico" de las comicios del pasado domingo, pero ha decidido no pronunciarse sobre el resultado hasta que las autoridades electorales publiquen la totalidad de las actas del proceso, "detalladas por mesa".
El Consejo Nacional Electoral venezolano divulgó el que ha sido su único boletín durante la madrugada del lunes, con solo un 80 % de las actas escrutadas, y le adjudicó la victoria a Maduro con un 51,2 % de los sufragios, frente al 44,2 % del opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por María Corina Machado.
La oposición, por su parte, aseguró que cuenta con más del 70 % de las actas del proceso, y que el resultado parcial es favorable a González Urrutia, de quien dijo que obtendría un 70 % de los votos frente al 30 % del presidente y candidato a la reelección.
Maduro fue diplomado por el CNE el mismo lunes, un acto que fue seguido de numerosas protestas que continuaban este martes y en las que, según la Fiscalía General, han sido detenidas unas 750 personas.
De acuerdo a datos de organizaciones no gubernamentales, también han muerto al menos 11 personas y otras 84 resultados heridas, al tiempo que el Ministerio de Defensa venezolano ha asegurado que está en marcha un "golpe de Estado" orquestado por "factores fascistas de derecha extremista".
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.