
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Sandra Gómez, madre del joven Lucas Lencina, víctima fatal en un accidente en El Calafate, en el año 2015, reclama justicia. Apeló por segunda vez una solicitud de prescripción de la causa. “Aprendí en este tiempo que, cuando una causa prescribe, es por el abandono del sistema judicial”, expresó y aseguró que no dará “el brazo a torcer”.
LA CIUDAD30 de julio de 2024En diálogo con el programa EL MEDIADOR la mujer expresó que “se van a cumplir 9 años y todavía no tenemos preparación jurídica y parece ser que están empecinados en que así sea”.
“Después de siete años de una instrucción en la ciudad de El Calafate, hoy nos encontramos en un Juzgado de Río Gallegos con una solicitud de prescripción de la doctora María Verónica Subic”, cuestionó Gómez y agregó que “en un fallo dividido de la Cámara apoyó esa prescripción”.
Y seguidamente sostuvo que “ hoy me presente nuevamente con una apelación, nos encontramos con una lucha después de tantos años y a más de 3000 kilómetros, porque somos de la ciudad de la Plata y en una situación muy difícil de sostener en el tiempo, en medio de tanta desidia, apatía, negligencia y abandono”.
Finalmente, la madre de Lucas, que perdió la vida en un accidente en diciembre de 2015 en El Calafate, solicitó “concientización, porque la Justicia me ha perjudicado, hace muchos años, en mi vida, mi trabajo,mi familia y dinero”.
“Tenemos que afrontar este sistema judicial! exigirles un fallo ejemplar”, puntualizó Gómez y remarcó que “la fiscal debería estar defendiendo los derechos de la víctima”.
Y al concluir, Sandra Gómez remarcó que no dará el brazo a torcer y “tampoco voy a resignar que dejen en el olvido el nombre de mi hijo”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.