
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
En la sesión ordinaria de mañana jueves 1 de agosto, la Décima del año y en lo que marca el reinicio del actual período 2024, la edil UCR, Escribana Daniela D’Amico presentará diversos proyectos e iniciativas, de Ordenanza y de carácter resolutivo, respondiendo a las necesidades y demandas planteadas y expresadas por vecinos que habitan diferentes sectores de la ciudad, sobre todo en las zonas periféricas de la localidad.
LA CIUDAD31/07/2024De esta manera, ingresará al recinto un Proyecto de Resolución solicitándole al Municipio una intervención integral en el barrio Juan Pablo II, con la finalidad de garantizarle a las familias allí domiciliadas, condiciones óptimas de transitabilidad, seguridad y saneamiento, entre otros puntos esenciales. Al respecto, D’Amico explicó que “uno de los principales reclamos que nos manifiesta la gente es el referido al estado intransitable que presentan las arterias del barrio, sobre todo ante condiciones climáticas adversas como la lluvia, nieve, hielo e inundaciones que generan lagunas enormes que anegan el lugar y no permiten que peatones y automovilistas puedan ingresar a sus hogares. Ante este panorama, estoy pidiéndole al Ejecutivo Comunal que lleve a cabo las tareas de relleno, perfilado de las calles y que fundamentalmente, realice un mantenimiento periódico de las mismas”.
Además – agregó “demandan mayor seguridad en toda la zona, la presencia de cámaras para el control y prevención de delitos y robos; y una mayor iluminación del sector, por cual por medio de esta iniciativa también le pido a Servicios Públicos Sociedad del Estado que evalúe la posibilidad de realizar el tendido de alumbrado público en las arterias donde hace falta y que de ser necesario, arregle, acondicione y repare para dejar en normal funcionamiento el ya existente y que se encuentra defectuoso”. “Por último, también solicito a la Jefatura de la Policía Provincial, que coordine los esfuerzos para dotar de mayor presencia de efectivos en el barrio, personal que patrulle y controle sobre todo en horario nocturno, actuando fundamentalmente de manera disuasiva a fin de prevenir hechos delictivos y acciones de merodeo”.
REGISTRO DE ‘BARRAS DE TRAGOS’
En otro orden, la Concejal impulsa establecer por Ordenanza Municipal la creación del Registro de ‘Barras de tragos’ dedicadas a la venta de bebidas alcohólicas al detalle y bebidas preparadas, tales como cocteles y tragos, en eventos sociales y en actividades y/ o eventos organizados por entidades gubernamentales. El objetivo, señaló es que “la autoridad de aplicación de esta Ordenanza sea la Secretaría de Producción, Comercio e Industria del Municipio o la dependencia que en el futuro la suplante, con la misión de llevar a cabo controles de autorización e inspecciones regulares en reuniones y celebraciones de carácter privado que impliquen la participación de un número considerable de personas, tales como casamientos, bautismos, cenas empresariales y profesionales, graduaciones y aniversarios; y de igual manera en actividades y eventos organizados, auspiciados y patrocinados por instituciones gubernamentales a nivel local, regional y nacional”.
Por otra parte, la Edil Radical requerirá al Ejecutivo Municipal que a través de las áreas que correspondan, lleve a cabo los estudios técnicos y de factibilidad pertinentes para la instalación de semáforos en la intersección de la avenida Orkeke y la calle Comodoro Rivadavia; zona de enorme complejidad en lo referido a la seguridad vial y a la circulación, dada su proximidad con el Colegio N° 23 ‘República de Guatemala’ y de la Escuela Primaria Provincial N ° 71; y además solicitará que se normalice a la brevedad el funcionamiento de los sistemas de semaforización ubicados en el cruce de las arterias Luis Gotti y Jorge Luis Lorenzo; y en la avenidas Juan Manuel Gregores y Francisco Laprida, sectores de amplio y permanente caudal vehicular y continuo tránsito de automovilistas y también de peatones.
Finalmente, la Escribana D’Amico presentará un Proyecto de Resolución solicitándole al Gobierno Provincial que realice, tal cual lo anunció oportunamente el propio Gobernador Claudio Vidal, la operatoria de remate del ochenta por ciento del parque automotor propiedad del Estado de Santa Cruz, dinero a recaudar que será destinado según los dichos del Primer Mandatario, al arreglo y reparación de los establecimientos educacionales de los distintos niveles de la capital y de todo el interior; y también a la inversión en nueva infraestructura escolar”
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.