Nuevo aumento de nafta y gasoil: los precios en Río Gallegos

El Gobierno aplicó un aumento parcial de los impuestos a los combustibles y las petroleras trasladaron a los surtidores la devaluación mensual.

LA CIUDAD01 de agosto de 2024
4080338a-ae67-43b3-984e-2dd5819df24c

Los precios de la nafta y el gasoil aumentaron 3% promedio este jueves 1 de agosto. Parte de ese incremento es por la suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada de manera directa a los valores finales, y el resto corresponde a una decisión de las petroleras.

65794c0d-4192-497e-9a76-673bc5177078

El ajuste en los valores al surtidor se basa la aplicación de incrementos parciales en el impuesto a los combustibles, del 1%, Así lo dispuso el Gobierno mediante el decreto 681 publicado este jueves en el Boletín Oficial. A eso se suma el traslado que las firmas petroleras hacen de la devaluación del peso contra el dólar -que ronda de manera mensual el 2%-, y también por el incremento en los biocombustibles que se mezclan con la nafta y el gasoil.

Precios en Río Gallegos

b149f152-387d-49d6-bd70-59f34b21c6a7

c5b48692-51c2-460e-a66a-f249e3eaee79

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto